
En la historia de esta columna sobre cine sólo dos veces me he desviado hacia la pantalla chica, esta será

Se ha vuelto más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Frederic Jameson Una de las

Conocí a Tatiana Huezo a través de su primer documental, El lugar más pequeño (2011), el cual encontré mencionado en

Aunándome a la temática de este número de con la A, les comento la película Papicha (2019), dirigida por Mounia

Del 13 al 23 de mayo de este año transcurrió el décimo cuarto Festival Internacional de Cine de Minneapolis Saint

Este documental, estrenado en 2019, dirigido por Diego y Alvaro Sarmiento, ganó el premio a mejor documental en el 25

La historia Lo que nos cuenta El apellido comienza conmigo, de la artista peruana Chaska Mori, surge de la conjunción

En El Salvador, la palabra “cachada” es un coloquialismo que significa “oportunidad”. La directora Marlén Viñayo titula Cachada (2019) el

El mes de octubre trajo a las ciudades gemelas el octavo Festival de Cine Latino, una fiesta maravillosa de lo

El cine latino en Estados Unidos sufre una suerte similar al cine en la región latinoamericana, al verse disminuido u

Esta es una de esas ocasiones únicas en la vida que nos conectan con una película desde su concepción, permitiéndonos

Guatemala padeció treinta y seis años de conflicto armado (1960-1996). Reconstruir lo que ocurrió durante aquellos años de horror, implicó

En octubre del año 2017 se hacía viral el hashtag #MeToo para denunciar el acoso sexual y la agresión sexual

La nueva década inicia con una nueva versión de la celebrada novela Mujercitas (Little Women), aparecida en 1868, de la

El segundo documental de Marcela Arteaga, El guardián de la memoria (2019), después de Recuerdos (2013), es una total revelación.

La naturaleza es fuente infinita de recursos para el ser humano, o así se pensaba hasta que el capitalismo despiadado

Me complace mucho poder comentar en este espacio la ópera prima de una directora costarricense, Antonella Sudasassi, que inicia su

Una joven talentosa que abre los brazos al arte y decide buscar el infinito, esa es Yayoi Kusama. Nacida el

Octava película del director Alfonso Cuarón (Ciudad de México, 1961), Roma (2018) ha sido ganadora del León de Oro en

Aunque no suelo comentar series de televisión, algunas veces me parece imperante dada la falta de crítica con la que

Las mujeres norteamericanas y aquellas que han seguido de cerca las recientes noticias sobre las acusaciones contra Brett Kavanaugh -entonces

Agnès Varda (Bruselas, 1928) es una de las mejores directoras de cine, sin embargo, muy poco conocida. Aunque yo nunca

500 años (2017) es un documental que resume los hechos ocurridos en Guatemala desde la guerra interna (1962-1996) hasta el

Escribo esta nota cuando en España las mujeres se han levantado en contra de la sentencia a “La Manada”, que

Aunque se trata de una película estrenada el 2016, recién tuve oportunidad de verla hace una semana gracias al Festival

Las historias de mujeres luchadoras son millones y todas ellas son inspiradoras. En nuestro presente de violencia, de corrupción, de

Merlí (2015) es una serie de televisión catalana, producida por la cadena TV3, creada por Héctor Lozano y dirigida por

Es muy popular el refrán que dice “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”. La película Jackie (2016)

Muchas verdades se esconden bajo la utopía capitalista, imágenes ocultas que no se asocian a Estados Unidos, ni a “lo

Hasta ahora no había encontrado una película de ficción que de modo tan inteligente se acercara al tema de la