
La escala doméstica sigue estando poco estudiada, documentada y analizada desde una perspectiva de género, tanto en los trabajos científicos como en los programas de vivienda pública.

El Gobierno de Mariano Rajoy suspendió, en 2016, tras haberlas convocado en el BOE, las ayudas para realizar postgrados de estudios de género conducentes a la obtención de títulos…

Los trabajos domésticos y de cuidado-trabajo reproductivo se encuentran invisibilizados y subestimados, lo que acentúa su desvalorización tanto económica como simbólica

El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es la nueva inquisición para las mujeres, es un invento patriarcal, es un nuevo discurso de la dominación de las mujeres que nada tiene de científico…

Hanen Mahjoubi es profesora de Filosofía cesada por el régimen de Ben Ali, activista feminista y candidata del Partido Socialista de Túnez. Estudia Filosofía en la Facultad de Ciencias Sociales…

El suicido se puede prevenir y la forma de hacerlo incluye diversas estrategias que abarcan acciones de promoción, prevención, detección precoz, atención y posvención.

El hallazgo de Lucy, cuya denominación científica es AL-288-1, viene a recordarnos que en la narración de la historia no todo está escrito

Nunca quise ser padre. Mi vida, bastante desordenada, ha consistido en cuidar mucho a quién y a qué le dedico mi tiempo y a sortear las recurrentes crisis económicas derivadas de esas decisiones.

“Hay un cambio de mentalidad en las zonas rurales: los padres apuestan por la educación de las niñas” La profesora y activista Nadia Näir nos cuenta cómo surge la Plataforma “Mi cuerpo…

Desde que se celebró la primera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer en el año 1975 y hasta la Conferencia de Beijing, se han producido cambios…

Mi experiencia como representante del sindicato, les tengo que decir que es como tener dos corazones: uno que tiene que pensar lo que dice, lo que argumenta y responde…

Ni el movimiento del que surgió la nueva izquierda ni otros actores políticos tienen una capacidad de movilización semejante a la que tiene el feminismo. El feminismo español ha crecido en la última década hasta convertirse en el movimiento…

En el confinamiento por el COVID-19 el profesorado de todos los niveles educativos hemos tenido que adaptar las clases y la investigación para poder seguir trabajando con nuestro…

Nuestras fortalezas en lo que respecta a los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) son más de las que hace unas décadas podíamos soñar. Pero eso no significa que no tengamos…

Con la A conversó con la Dra. Huacuz, antropóloga feminista y experta en violencia falocéntrica, profesora investigadora en la Maestría de Estudios de la Mujer y el Doctorado de…

¿Qué pasa cuando los poderosos pertenecientes a las instituciones son los que violan menores y consumen prostitución, cuerpos de mujeres víctimas de trata y además lo pagan con dinero público?

Desde mi infancia, tuve la ocasión de ver mucha discriminación contra las mujeres en el sur de Mauritania. La dominación de los hombres en todos los sectores, y las mujeres en una situación recesiva…

El mundo LGBTI es un mundo machista también, qué duda cabe: nacer LGBTI no nos exime del machismo. Recuerdo aquellos pubs en los que entrábamos tocando el timbre…

Son muchas las escritoras españolas de la generación del 27 comprometidas con su época reivindicando su autonomía, su libertad y luchando por conseguir una sociedad más justa, dedicando sus esfuerzos a realizarse en lo que les gustaba hacer…

La Universidad es una de las instituciones que puede crear y reproducir relatos dominantes que tienen como función el mantenimiento del status quo. En este sentido, el relato dominante en nuestro sistema…

La RAE decidió en 2012 proscribir las guías para la utilización de lenguaje no sexista, publicadas hasta entonces por universidades, sindicatos y agentes autonómicos

La Universidad, como centro de investigación, educación y difusión, tiene una responsabilidad mayor respecto a otras organizaciones en la manera en que se haga efectiva…

Al conocer a la profesora Josefa Lora Risco en el taller, me sorprendió ver a una mujer tan dinámica, entusiasta, entregada a lo suyo, su disfrute y convicción por lo que ella venía haciendo toda su vida fue muy motivador

Túnez está recibiendo también mujeres migrantes, principalmente de Costa de Marfil. Estas mujeres a menudo trabajan en el sector doméstico y no conocen el idioma, la forma de vida…

La música como objeto de investigación ha tenido un lugar marginal no sólo en las distintas disciplinas tradicionales como la antropología, la sociología, los estudios de comunicación…

Uno de los objetivos prioritarios en el proyecto de “El Valle de la Igualdad” (EVI) fue la sensibilización y formación a la comunidad educativa de las cinco poblaciones que componen nuestro valle

La Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad (2000) es el resultado final de un largo proceso de denuncia sobre el uso masivo de la violencia contra las mujeres…

El asunto de “las y los dreamers,” jóvenes sin documentación, menores de 30 años, que viven en Estados Unidos, es una situación de política grave en este momento

Me siento afortunada de pertenecer a aquellos grupos de profesoras y alumnas feministas que a mediados de los setenta comenzaron a desarrollar actividades académicas…

En febrero de 2010 Laura Chinchilla fue electa Presidenta de Costa Rica con una mayoría sustantiva de votos, generados sobre todo por el apoyo decidido de muchísimas mujeres…