
Quería haber podido evitar este artículo, quería que hubiésemos podido avanzar como humanidad desde experiencias exentas de dolor… pero parece que aún nos queda camino.

Esta vez me ha costado sentarme a escribir y compartir algún tema que pueda ser relevante para las que leéis esto. Supongo que es porque hay tantos que a menudo…

Cuando miro el mundo, intento tener un equilibrio entre todas las perspectivas que hay.
Evidentemente no siempre lo consigo, pero lo intento cada día un poquito más. No me gustan…

El día 9 de agosto el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático presentó su último informe sobre el cambio climático. El informe completo consta…

Soy una pesada, lo sé, pero es que en un número dedicado al suicidio creo importante recalcar el tema del bienestar que, como ya he comentado, ocupa un lugar especial dentro…

En China existen expresiones para decir “hola” y “cómo estás” que son una traslación directa de las expresiones que tenemos en Occidente, pero el saludo más genérico y auténticamente…

Calculo que en lo que llevo de año he crecido 5 centímetros… o incluso 10… lo que pasa es que no es perceptible hacia fuera ya que se trata de un crecimiento interior.

Como os comenté en el anterior artículo, cuando hablo de desarrollo sostenible, suelo hacer referencia a menudo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 …

Llevo unos cuantos años con la idea de cambiar el mundo, pero he empezado estos meses a replanteármelo. Por muchos y varios motivos, tanto conceptuales y teóricos como prácticos…

Una de las consecuencias del cambio climático está relacionada con el agua en la naturaleza. Si bien hasta hace no tanto tiempo se disponía de agua en abundancia para el trabajo…

Ante el temor de que el coronavirus siga dando dentelladas a nuestras vidas, son muchas las personas, sobre todo núcleos familiares, que se plantean vivir en zonas rurales. La idea…

Un alto número de “expertos” no dejan de vaticinar lo que será la “nueva realidad” que trae de la mano la pandemia provocada por el coronavirus. La mayoría recuerda que tras…

“El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá.

Según Naciones Unidas: “El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto.

En 2018, saltó a los medios de comunicación una joven sueca, llamada Greta Thunberg quién, con solo 15 años, llamaba a la juventud a manifestarse, a hacer huelga con el fin de crear conciencia…

Parece ser que nuestra madre tierra ya no está dispuesta a soportar mucho más la irracionalidad y la barbarie de estas sociedades de consumo que nos invitan a usar y tirar,…

En nuestro recorrido por las energías renovables, hoy vamos a centrarnos en otro tipo de energía menos conocido que la energía solar y la energía eólica, de las que hablamos en números anteriores…

En el número anterior hablamos de la energía solar. Hoy, dedicaremos este espacio a la energía eólica, una de las más utilizadas mundialmente para generar energía eléctrica.

Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a las que “se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen…

Todo comienza con una semilla.
Semillas que son el hilo conductor de la historia de la humanidad.
Somos fruto de nuestra alimentación. Como especie, nuestros organismos individuales son…

Mi fascinación por los cetáceos siempre ha surcado mis imaginarios. La rama de la familia de los mamíferos que decidió seguir su evolución surcando las aguas que dibujan nuestra tierra,…

Recuerdos de mi infancia en una barriada de Madrid, donde el desarrollo no llegó hasta los campos de cereales. Esas tardes repletas de canciones, colores y olores que aún permanecen…

Abejas 1 – 0 Neonicotinoides
Esta primavera está siendo muy esperanzadora para todas aquellas criaturas que se ven más afectadas por los estragos…

Un día cualquiera, en una ciudad cualquier, un paseo a pie por sus calles… y observamos que el paisaje de las mismas se ha transformado.

Existe un hilo que recorre desde el Círculo Polar Ártico hasta el Mediterráneo, desde las islas Azores hasta el delta del Danubio. Ese hilo natural, que entreteje el territorio europeo se llama Red Natura 2000…

Cuando observamos las imágenes, que nos bombardean a través de las distintas pantallas de comunicación, de miles de personas sirias intentando llegar a Europa…

“Somos un grupo de vecinas que comparten la idea de que tenemos demasiadas cosas y, a veces, son ellas las que nos poseen a nosotras en el sentido de que nos atan, nos roban tiempo…

La estación del año más ansiada del año. La relajación de nuestros biorritmos, la mayor disposición de tiempo para disfrutar, las ansiadas vacaciones. Y comienza la actividad desenfrenada…