Revista con la A

25 de marzo de 2022
Número coordinado por:
Lucía Melgar, Bethsabé Huamán y Alicia Gil
80

Con la A cumple 10 años: reflexiones en torno a una década feminista

Monográfico

Cabalgando sobre diez años de historia

    Cabalgando sobre diez años de historia
Alicia Gil

El Feminismo ha pasado de ser considerado “una idea trasnochada” a un sentimiento generalizado y públicamente celebrado que solo los sectores más reaccionarios…

Leer más Análisis/Pensamiento

Las revistas y la vida

    Las revistas y la vida
Bethsabé Huamán

He heredado el feminismo de mi mundo familiar, por ser hija de una madre que formó y forma parte del movimiento feminista peruano. Desde pequeña, he vivido la disparidad…

Leer más Arte y Cultura

Construyendo ciencia para la paz y la igualdad en nuestras universidades

    Construyendo ciencia para la paz y la igualdad en nuestras universidades
Rosa San Segundo

El Gobierno de Mariano Rajoy suspendió, en 2016, tras haberlas convocado en el BOE, las ayudas para realizar postgrados de estudios de género conducentes a la obtención de títulos…

Leer más Ciencia/Educación

Una conversa feminista con Alicia Gil, Amalia Fischer, Diana Solís, María Guadalupe Huacuz y Urania Ungo

    Una conversa feminista con Alicia Gil, Amalia Fischer, Diana Solís,  María Guadalupe Huacuz y Urania Ungo
Irma Saucedo

Convoqué una reunión virtual con el deseo de que nuestras reflexiones despierten ideas, inquietudes, dudas y debates, para celebrar los 10 años…

Leer más Ciudadanía

Periodismo feminista, un derecho ganado

    Periodismo feminista, un derecho ganado
Lucía Lagunes

Cómo explicar, en poco más de mil palabras, lo que ha significado diez años de abrir y en ocasiones de dar portazos en los medios de comunicación para colocar en la agenda informativa…

Leer más Economía/Trabajo

Resistir las violencias cotidianas

    Resistir las violencias cotidianas
Lucía Melgar

El feminicidio, las violaciones tumultuarias, la tortura, la trata y la desaparición no son en sí fenómenos nuevos, pero han alcanzado en las últimas dos décadas una intensidad…

Leer más Salud/Violencia

Ocho años de auge y dos de pandemia de la movilización, reivindicación y organización del movimiento feminista

    Ocho años de auge y dos de pandemia de la movilización, reivindicación y organización del movimiento feminista
Begoña San José

Si Clara Campoamor hubiera levantado la cabeza en esta década, habría tenido la satisfacción de acallar a quienes le dijeron “no veo que haya miles de mujeres…

Leer más Sociedad

Han pasado diez años desde que el 8 de marzo de 2012 subiera a la red el número uno de con la A… y a pesar de las dificultades sobrevivimos gracias a la colaboración de todas nuestras colegas, de aquí y de “allende los mares”, obstinadas en dar voz y hacer visibles a las mujeres y los hombres que se empeñan en que la igualdad entre unas y otros sea una realidad, siempre comprometidas para que ésta, junto con el respeto a los derechos humanos, a la diversidad, a la pluralidad y al ideario feminista en su conjunto traspasen las fronteras.

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

El desarrollo de la igualdad en el ámbito de las masculinidades en los últimos diez años

    El desarrollo de la igualdad en el ámbito de las masculinidades en los últimos diez años

Desde que en 2014 colectivos de mujeres feministas se manifestaran en febrero, en Madrid, viajando…

Anastasia Téllez
Con las de allá

Justicia reproductiva. Un recuento de avances en México

    Justicia reproductiva. Un recuento de avances en México

El activismo jurídico por la justicia reproductiva en México ha dado pasos importantes en los últimos tres lustros…

Lourdes Enríquez
Con ellos

Los estudios sobre hombres y el feminismo en los últimos 10 años

    Los estudios sobre hombres y el feminismo en los últimos 10 años

La construcción de lo masculino en diferentes contextos fue ganando la atención de diversos estudios, tratando…

Eduardo Liendro
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

De sistemas y culpas

    De sistemas y culpas

Quería haber podido evitar este artículo, quería que hubiésemos podido avanzar como humanidad desde experiencias exentas de dolor… pero parece que aún nos queda camino.

Leer más
Derechos Humanos

El derecho de vivir en paz: sobre objeción de conciencia, guerra, e insumisión

    El derecho de vivir en paz: sobre objeción de conciencia, guerra, e insumisión

En esta ocasión, lectoras y lectores de con la A, van a permitirme que no hable de nosotras, ni siquiera un poquito. Esta vez toca hablar de ellos.

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Dora María Téllez, la Comandante Dos

    Dora María Téllez, la Comandante Dos

Dora María Téllez, de apenas 22 años, militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), estuvo a cargo de las negociaciones políticas con el tirano Somoza, que al final tuvo…

Leer más

Feministas por la Paz

    Feministas por la Paz

En este libro, publicado por la editorial Icaria, las autoras, Carmen Magallón Portolés y Sandra Blasco Lisa, dan cuenta de “trazos históricos de mujeres que, desde principios del siglo XX,

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

Vídeo presentación de Con la A

Viñeta

No posts where found

FFM Isadora Duncan

Isadora Duncan y la asociación Reyes magos de verdad reparten ilusión para recibir al 2025

Un año más, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitaron nuestra Fundación repartiendo un montón de regalos, alegría y

La IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética se celebró en la fundación Sierra Pambley de León el

La entrada IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética. Emisión en directo se publicó primero en Isadora Duncan.

Abierta la inscripción para las “IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética”

La Fundación Isadora Duncan celebra sus IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética que tendrán lugar el día

Ciencia arte y la tecnología en una nueva edición de nuestra ludoteca igualitaria de navidad

De nuevo están aquí las fiestas navideñas y desde Isadora Duncan os volvemos a invitar a nuestra ludoteca igualitaria, con

Cinefórum sobre violencia de género para mujeres inmigrantes

Desde la Fundación Isadora Duncan proponemos un cinefórum dirigido a mujeres inmigrantes en el que proyectaremos un documental sobre violencia de

En primera persona de RNE, dedica un programa al 40 aniversario de Isadora Duncan

El domingo 1 de diciembre la periodista Sandra Camps dedicó su programa “En primera persona” de Radio Nacional de España

Taller ‘Derechos laborales y recursos sociales’ en Isadora Duncan

El próximo miércoles 4 de diciembre de 2024, en horario de tarde (de 16:30 a 18:30h), la Fundación Isadora Duncan