
El documental Máxima, dirigido por Claudia Sparrow, de 2019, de acceso libre vía la plataforma Tubi, se centra en la

Hoy vamos a dedicar esta sección a una arquitecta que saltó a la fama debido a que se ocupó de

Isabel Dobarro es sobre todo pianista y divulgadora de la música de mujeres, pero su inteligencia y sensibilidad le ha

La obra: Muerto de amor (1995) Un poderoso y complejo dibujo predomina en la obra sobre los valores cromáticos. La

Le hablé del sol y me fui apagando Para Sebastián El rojo es un truco de la luz, un

En la historia de esta columna sobre cine sólo dos veces me he desviado hacia la pantalla chica, esta será

El pasado 3 de febrero, en el Teatro del Bosque, en Móstoles, Madrid, producciones Bernardas presentó la obra “Cuidados”, en

Yo quería ser bailarina y por eso estudiaba en el conservatorio de Madrid, allá por los años 60 y primeros

La obra: Tranvía a la casa de Gaudí. 1975 El misterio nocturno envuelve ese tranvía rojo que surge a

Perro Su inteligencia, medida en humano, es limitada. Desde su punto de vista –si lo tiene, porque él no

Se ha vuelto más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Frederic Jameson Una de las

En este número queremos poner en valor el trabajo realizado por la Red Internacional de Mujeres en el Teatro contemporáneo

Es asombroso encontrarnos con listados enormes de compositoras del Barroco (1600 a 1750) en toda Europa, mientras que España sobresale

La obra: Desde mi ventana (Madrid, 1988) En un estilo de influencia cubista, en la obra se integran planos y

Primer umbral Creí que sería distinto, pero la casa es la misma de siempre. Afuera mis manos eran

Conocí a Tatiana Huezo a través de su primer documental, El lugar más pequeño (2011), el cual encontré mencionado en

Elena Fernández, en la biografía que realiza sobre la actriz[1] , cuenta que nació en Madrid, en 1867, y falleció

Paulina García Sitches, conocida también como Michelle Pauline Viardot García, nació en París, el 18 de julio de 1821 y

La obra: Sin título (2013) Entre la figuración expresionista y la abstracción, la obra contrapone dos espacios visuales muy

El recuerdo de un presagio, 15 de mayo de 2000 Allí estaba yo, sentada en un banco de madera del

Cuando defendemos un modelo determinado de educación, también estamos defendiendo un modelo…

Aunándome a la temática de este número de con la A, les comento la película Papicha (2019), dirigida por Mounia

Hace unos días recordé un artículo que había leído hace tiempo documentándome sobre ejemplos de lugares donde se utilizaba el

Esta compositora heterodoxa, comprometida y sobre todo valiente y arriesgada, nació un 20 de junio de 1982 en plena Mancha,

La obra: Ventana al mar (1974) El evanescente y lírico paisaje de Cantabria, observado desde una ventana, nos permite intuir

Pensé que sería la anciana con recetas para todos los dolores, o un chamán que promete viajes en el nombre

En Burgos está el Monasterio de la Huelgas y ahí se encontró el Codex IX, o sencillamente Codex Las Huelgas.

Esta entrevista no es una entrevista convencional porque Pamela Palenciano no es una persona convencional. Esta entrevista tiene mucho de

Del 13 al 23 de mayo de este año transcurrió el décimo cuarto Festival Internacional de Cine de Minneapolis Saint

La obra: Autorretrato. Siguiendo la estela de muchas de las artistas del pasado que se representaron con los pinceles en