
Todo final es doloroso, pero inherente al nacimiento. No nos gusta, no lo buscamos. No nos rendimos a la primera ni a la quinta, pero la realidad se impone. Tenemos que concluir…

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho visible un hecho que hacía tiempo que se venía fraguando: hemos perdido el consenso social sobre la paz

Las lógicas del recuerdo intergeneracional me han permitido, no sin dificultades, entender cómo mi propia subjetividad forma parte de una historia política y social del siglo XX muy violenta…

A todo movimiento de un cuerpo se le oponen fuerzas de control. Esto se expresa en escalas vastas, como muros alzados entre límites nacionales, y en fronteras menos evidentes como el…

Para cambiar las condiciones de vida de las personas y poner los cuidados en el centro, tenemos que construir espacios que den apoyo a nuevas formas de organización social.

He heredado el feminismo de mi mundo familiar, por ser hija de una madre que formó y forma parte del movimiento feminista peruano. Desde pequeña, he vivido la disparidad…

Mujer y espacio público han aparecido a lo largo de la historia como una pareja irreconciliable; un oxímoron tan firmemente enraizado en lo más profundo del imaginario colectivo de Occidente….

El último informe de Menores víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre en España calcula que alrededor de 41 menores han sido asesinados por sus padres o la pareja de su madre

Banafsheh Farhangmehr es artista de la cocina persa. Fundadora de Banibanoo en Madrid, considerado por Financial Times uno los cuatro mejores lugares para descubrir la cultura culinaria persa….

Sobrevivir al suicidio de un ser querido te sitúa en medio de la nada. En un paisaje sin luz ni horizonte del que no quieres formar parte. El impacto es tan grande que no se puede comenzar el duelo para elaborar lo vivido.

Este marzo que acaba de pasar fue declarado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como el mes “más ‘letal y violento’ para las mujeres desde que se tiene registro” en México

Muchas maneras de violencia de género y acoso sexual estaban profundamente normalizadas. Si quieres participar, te toca aguantar. En ese y en otros espacios vi que muchas compañeras…

Hablamos con la célebre artista Khadija Tnana de su obra censurada, «kamasutra», en el Centro de Arte Moderno de Tetuán (Marruecos), de su participación en el vídeo feminista…

Más allá de lo biográfico, estoy convencida de que la obra de las mujeres surge desde el cuerpo, porque ¿cómo ignorar un cuerpo que biológica, social y políticamente…

Nuria Mendoza (@nuriamo22), nacida en Huelva, pasó su juventud en Sevilla, España. Es pediatra de profesión, pero ahora es intérprete y profesora de español…

La ficción no sólo debe ser un espejo del mundo en el que vivimos. Debe ir siempre un paso más allá. Tiene la responsabilidad de ser un espejo del mundo que queremos construir…

Las hermanas Brontë, Charlotte, Emily y Anne tomaron una singular decisión para escapar de un horizonte matrimonial repleto de virtudes domésticas: recluirse en su casa y seguir leyendo…

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado a la promoción de la igualdad de género…

La persistencia y expansión de la violencia de género no se debe sólo al machismo y a la socialización en masculinidades tóxicas, sino que también está enraizado en un sistema de instituciones…

Articular una respuesta institucional para la persecución del delito y la protección de las víctimas que nos lleve del terreno de la impunidad y la más trágica de las ineficacias hacia un sistema…

«No se necesitan personas que lean ni que piensen. Si pensamos, podemos hacer preguntas, y eso no interesa…» Entrevista realizada en Mauritania en junio del 2019. Violeta Doval.

La Plataforma de Encuentros Bolleros nació de la constatación recurrente de nuestra invisibilidad tanto en los espacios feministas como en los espacios LGTBIQ, del hartazgo y el agotamiento…

La culpa se reserva un lugar de lujo durante mis noches, o al menos en las que me detengo, como ejercicio, como asistencia obligada, a pensar en la historia de mi abuela…

La violencia de género es la forma de delincuencia patriarcal más frecuente en este país. Un elevado número de mujeres son asesinadas cada año, y esto es solo la punta del iceberg.

La lengua, al igual que la realidad, no es estática, sino que cambia y evoluciona según las necesidades de quienes la usan. Como el producto cultural que es, refleja la sociedad en que se produce y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de moldearla.

La cultura de la violación ejercida sobre el cuerpo de las mujeres se hace cada vez más presente en las prácticas, representaciones y discursos de los políticos tanto de los “países de…

En un momento de su vida Duras comenzó a hablar en tercera persona de sí misma. Quizá porque ya era tan famosa, tan escudriñada, tan leída. Quizá porque entre el mundo y ella estuvo ese dolor, ese exilio permanente

Siempre soñé hacer periodismo o escribir libros, pero aquí, en Túnez, no era fácil. Me encantaba leer y escribía mucho. Lo del blog fue por coincidencia… vi en una revista algo sobre los blogs…

En este conciso y forzosamente condensado texto-entrevista, que he llamado escrupulosamente “esbozo”, pretendo un acercamiento académico a la mujer artista…

Cuando conocimos el proyecto de “El Valle de la Igualdad” nos entusiasmó y sólo pudimos sumarnos. Pronto nos dimos cuenta de que podíamos formar parte del engranaje del cambio social y cultural