La violencia sigue operando cotidianamente en las sociedades y en nuestras vidas, tanto en los momentos traumáticos colectivos como en las relaciones interpersonales…


La persistencia y expansión de la violencia de género no se debe sólo al machismo y a la socialización en masculinidades tóxicas, sino que también está enraizado en un sistema de instituciones…

Con la A conversó con la Dra. Huacuz, antropóloga feminista y experta en violencia falocéntrica, profesora investigadora en la Maestría de Estudios de la Mujer y el Doctorado de…

Violencias huérfanas es el nombre utilizado tanto por la institucionalidad que cumple funciones de protección de las mujeres como los grupos de feministas de Medellín, Colombia, desde 2013

La iglesia como institución humana creada por varones y estructurada con un férreo esquema jerárquico patriarcal ejerce violencia tanto entre quienes la conforman…

Las instituciones públicas que intervienen sobre las acciones de las personas con base en el principio del monopolio legítimo de la violencia por parte del Estado.

Este texto da constancia de la violencia institucional que enfrentan las víctimas indirectas de la desaparición cuando intentan acceder al aparato de justicia/búsqueda…
La violencia institucional, ese tipo de violencia que en ocasiones desconoce su existencia tanto quien la ejerce como quien la recibe, afecta tanto a la vida de la ciudadanía en general, y a la de las mujeres en particular, que hemos considerado dedicarle dos números, este último -coordinado por Lucía Melgar- centrado en algunos de los aspectos que afectan a las mujeres latinoamericanas, pues si bien se dan elementos comunes en todos los países, en América Latina la violencia institucional…

La violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz…

Las lesbianas en países como México conocemos el rechazo familiar, que se da en diferentes grados…

Según Naciones Unidas: “El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto.

Wendy Figueroa es psicóloga por la UNAM y desde hace casi 20 años trabaja con mujeres maltratadas, en particular como directora de la Red Nacional de Refugios que brinda atención…