Revista con la A

25 de enero de 2019
Número coordinado por:
Alicia Gil
61

Lenguaje no sexista contra el sexismo, la desigualdad y la exclusión

Monográfico

A ustedes, los que ostentan el poder de la palabra

    A ustedes, los que ostentan el poder de la palabra
Lourdes Pastor

Sobre el lenguaje, Habermas establece la posibilidad de crear una ética, una política y una teoría consensual de la verdad. Siguiendo a Humboldt que establecía al lenguaje como configurador del pensamiento…

Leer más Análisis/Pensamiento

Quién manda en las palabras

    Quién manda en las palabras
Ana Vargas

La lengua, al igual que la realidad, no es estática, sino que cambia y evoluciona según las necesidades de quienes la usan. Como el producto cultural que es, refleja la sociedad en que se produce y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de moldearla.

Leer más Arte y Cultura

El informe de la RAE: sexismo lingüístico y visibilidad de las mujeres, un texto político

    El informe de la RAE: sexismo lingüístico y visibilidad de las mujeres, un texto político
Mercedes Bengoechea

La RAE decidió en 2012 proscribir las guías para la utilización de lenguaje no sexista, publicadas hasta entonces por universidades, sindicatos y agentes autonómicos

Leer más Ciencia/Educación

Lenguaje inclusivo y Constitución española

    Lenguaje inclusivo y Constitución española
Maria J Cuenca

Entre los debates que la Carta Magna suscita, se encuentra el del lenguaje no inclusivo que la caracteriza, propio del momento en el que se redactó. No hay que olvidar que hace 40 años no se podían casi ni imaginar usos alternativos al masculino genérico.

Leer más Ciudadanía

Entrevista a Eulàlia Lledó Cunill

    Entrevista a Eulàlia Lledó Cunill
Eulàlia Lledó

Eulàlia Lledó Cunill es una de las primeras filólogas que en este país ha defendido el uso del lenguaje no sexista y la eliminación de los sesgos androcéntricos. Ya en 1992 publicó el libro…

Leer más Economía/Trabajo

Lenguaje sexista y atención plena

    Lenguaje sexista y atención plena
Elena Alfaya

El sexismo está presente y normalizado en las palabras que decimos, en las imágenes que vemos, en los medios de comunicación, en los libros que leemos, en nuestras actitudes y en nuestros pensamientos…

Leer más Salud/Violencia

El poder de las palabras polémicas

    El poder de las palabras polémicas
Susana Guerrero

El lenguaje es una herramienta de comunicación y también de poder, por ello no deja indiferente a nadie y, de hecho, constantemente se convierte en noticia, sobre todo si trata algún tema relacionado con el denominado lenguaje no sexista.

Leer más Sociedad

Uno de los objetivos que nos impulsó a la creación de la Revista con la A, además de visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en todos los ámbitos por los que discurre la vida de las personas, entre otros, fue demostrar que se puede escribir utilizando un lenguaje No sexista sin menoscabar la lengua sino enriqueciéndola, como han venido haciendo cada una de las más de 700 articulistas que han hecho posible los 61 números publicados hasta la fecha.

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

Mujeres artistas que reposan en los almacenes del Museo del Prado. Análisis grafológico

    Mujeres artistas que reposan en los almacenes del Museo del Prado. Análisis grafológico

El grupo de grafología del Centro de Mayores Pío Baroja ha realizado un homenaje a las mujeres artistas…

Grupo de Grafología del Centro de Mayores Pío Baroja
Con las de allá

Por qué y para qué luchamos las lesbianas feministas, década 70 del siglo XX

    Por qué y para qué luchamos las lesbianas feministas, década 70 del siglo XX

Las lesbianas tuvimos que confrontar a las diversas instituciones patriarcales que habían mantenido…

Yan M Yaoyólotl
Con ellos

Laberintos inexplorados. Entre la utopía y la distopía

    Laberintos inexplorados. Entre la utopía y la distopía

En México, con un afán propagandístico indiscriminado al interior y exterior del país, emerge la idea…

Alfredo Matus
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Energías renovables, energías limpias (I)

    Energías renovables, energías limpias (I)

Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a las que “se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen…

Leer más
Derechos Humanos

Descanso, tiempo libre, vacaciones, limitación horario laboral

    Descanso, tiempo libre, vacaciones, limitación horario laboral

Artículo 24.- Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas…

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

María Moliner o el amor por la lengua

    María Moliner o el amor por la lengua

María Juana Moliner Ruiz, más conocida como María Moliner, nació en 1900 en un pueblo, Paniza, de la provincia de Zaragoza, falleciendo en Madrid a los ochenta años.

Leer más

Nombra en femenino y en masculino / Nombra en Red

    Nombra en femenino y en masculino / Nombra en Red

En este número, os aconsejamos tener a mano dos guías para hacer un uso inclusivo del lenguaje, o lo que es lo mismo: no sexista ni discriminatorio. La primera, es

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

Tardes de conciliación y ludotecas también en 2025

Comienza 2025 y un año más, la Fundación Isadora Duncan oferta, además de los  Equality camp de verano, Semana Santa

Isadora Duncan y la asociación Reyes magos de verdad reparten ilusión para recibir al 2025

Un año más, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitaron nuestra Fundación repartiendo un montón de regalos, alegría y

La IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética se celebró en la fundación Sierra Pambley de León el

La entrada IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética. Emisión en directo se publicó primero en Isadora Duncan.

Abierta la inscripción para las “IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética”

La Fundación Isadora Duncan celebra sus IX Jornada de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética que tendrán lugar el día

Ciencia arte y la tecnología en una nueva edición de nuestra ludoteca igualitaria de navidad

De nuevo están aquí las fiestas navideñas y desde Isadora Duncan os volvemos a invitar a nuestra ludoteca igualitaria, con

Cinefórum sobre violencia de género para mujeres inmigrantes

Desde la Fundación Isadora Duncan proponemos un cinefórum dirigido a mujeres inmigrantes en el que proyectaremos un documental sobre violencia de

En primera persona de RNE, dedica un programa al 40 aniversario de Isadora Duncan

El domingo 1 de diciembre la periodista Sandra Camps dedicó su programa “En primera persona” de Radio Nacional de España