Revista con la A

25 de mayo de 2022
Número coordinado por:
Marie Caraj
81

Urbanismo y arquitectura feminista

Monográfico

Urbanismo Feminista: transformando los espacios de vida radicalmente

    Urbanismo Feminista: transformando los espacios de vida radicalmente
Col·lectiu Punt 6

COL·LECTIU PUNT 6, SSCL. Hace ya unos años que decidimos posicionarnos políticamente y decir las cosas por su nombre. Lo que hacemos es urbanismo feminista. Y tenemos….

Leer más Análisis/Pensamiento

La necesidad de una vivienda cooperativa con perspectiva feminista

    La necesidad de una vivienda cooperativa con perspectiva feminista
Roser Casanovas

Para cambiar las condiciones de vida de las personas y poner los cuidados en el centro, tenemos que construir espacios que den apoyo a nuevas formas de organización social.

Leer más Arte y Cultura

La vivienda como objeto feminista

    La vivienda como objeto feminista
Chloé Salembier

La escala doméstica sigue estando poco estudiada, documentada y analizada desde una perspectiva de género, tanto en los trabajos científicos como en los programas de vivienda pública.

Leer más Ciencia/Educación

Cooperativas de viviendas de mujeres [Ro*sa] en Viena, Austria

    Cooperativas de viviendas de mujeres [Ro*sa] en Viena, Austria
Pia Stevenson

La arquitecta y profesora Sabine Pollack se preguntaba por qué no había proyectos de viviendas para mujeres en Viena. El mercado de la vivienda sigue basándose en la idea tradicional del…

Leer más Ciudadanía

La casa colectiva y las aportaciones de mujeres

    La casa colectiva y las aportaciones de mujeres
Zaida Muxí

El reconocimiento de las tareas de la reproducción en igualdad con las tareas de la producción, así como el convencimiento y conocimiento de la interdependencia y los cuidados compartidos…

Leer más Economía/Trabajo

Urbanismo y arquitectura, variables de acción contra la violencia de género

    Urbanismo y arquitectura, variables de acción contra la violencia de género
Evangelina San Martín

Este artículo presenta las investigaciones llevadas a cabo sobre los efectos en la violencia de género hacia la mujer y en su tratamiento, con un enfoque geográfico, de las medidas tomadas…

Leer más Salud/Violencia

Emergencias urbanas. Madrid, ciudad de ciudades: cuidados, autonomía y comunidad

    Emergencias urbanas. Madrid, ciudad de ciudades: cuidados, autonomía y comunidad
Oihane Ruiz/Laura Martínez

Desde la cooperativa de investigación SILVESTRINA realizamos el estudio de las espacialidades y de la morfología de las “arterias” de la ciudad de Madrid.

Leer más Sociedad

La primera vez que escuché hablar de arquitectura y urbanismo feminista fue por el año 1993, cuando llegó a mis oídos que un grupo de arquitectas feministas estaban preparando, no recuerdo si impartiéndolo, un curso, dentro de las iniciativas de empleo NOW, del Fondo Social Europeo, sobre estas materias… Más allá de esta información, no sabía nada ni entendía cómo desde un análisis feminista se abordaba el urbanismo y la arquitectura. Imaginaba, eso sí, que trabajarían ambas disciplinas desde la perspectiva de género, pero ni idea de sus planteamientos,…

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

Pioneras del Rock Sevillano

    Pioneras del Rock Sevillano

Pioneras del Rock Sevillano es un proyecto de investigación y creación para la recuperación…

Montse Rueda
Con las de allá

A quince años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México

    A quince años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México

En CDMX, el aborto comienza a ser un delito a partir de la semana 13 y, entonces, las sanciones…

Martha Juárez Pérez
Con ellos

¿Por qué necesitamos habitar un espacio feminista?

    ¿Por qué necesitamos habitar un espacio feminista?

Utilizando de palanca la impotencia de nuestro propio cuerpo, nos podemos dar cuenta de cómo funcionamos…

Marc Dalmau i Torvà
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Explorando nuestro entorno

    Explorando nuestro entorno

En esta ocasión os quiero invitar a un pequeño viaje de exploración a vuestros alrededores. Esta idea me ha venido de una visita reciente que hice a un parque natural de la zona, yo vivo en…

Leer más
Derechos Humanos

El derecho a la ciudad o el “avisa cuando llegues”

    El derecho a la ciudad o el “avisa cuando llegues”

Dice Nerea Barjola, autora del brillantísimo ensayo “Microfísica sexista del poder”, que la cultura del terror sexual ha configurado nuestra forma de estar en los espacios públicos. Ella misma…

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Elisa Loncón Atileo: Presidenta de la Convención Constitucional de Chile

    Elisa Loncón Atileo: Presidenta de la Convención Constitucional de Chile

Elisa Locón Atileo ha sido la primera mujer que preside una Convención Constitucional plural, en un país todavía machista y donde los pueblos indígenas han sido relegados…

Leer más

Las diseñadoras de la Bauhaus: historia de una revolución silenciosa

    Las diseñadoras de la Bauhaus: historia de una revolución silenciosa

En 1919, Walter Gropius fundó en Weimar (Alemania) la Staatliche Bauhaus: un lugar para la construcción. El proyecto nació como una escuela utópica en la que formar, integrando diversas disciplinas

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

La fundación Isadora Duncan te invita a disfrutar de la ciencia, el arte y la tecnología durante esta Semana Santa

Llegan las vacaciones de Semana Santa y desde la Fundación Isadora Duncan organizamos un año más nuestra ludoteca donde se

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica en Valencia

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica el día 23 de marzo, a las

Presentación de la campaña “Ahora nos vais a escuchar”

El lunes 6 de marzo de 2023, la Fundación Isadora Duncan presentó su campaña de sensibilización contra la violencia económica

La fundación Isadora Duncan recaba apoyos para que el Princesa de Asturias a la concordia, sea para la fundadora de la Ciudad de las Mujeres

La Fundación Princesa de Asturias ha invitado a la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan a que presente una candidatura

Apoyo a familias para solicitar la ayuda especial de 200€

Desde Isadora Duncan queremos ayudarte con los trámites para solicitar esta ayuda, a continuación te contamos los requisitos que debes

La FFM Isadora Duncan junto a otras organizaciones sociales reclama cambios en materia de pobreza energética ante la Secretaría de Estado de Energía

La reunión con el equipo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica sirve para actualizar las demandas que ya trasladamos

Isadora Duncan presenta su nueva campaña de sensibilización contra la violencia económica en el Teatro Albeitar de León

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica el día 6 de marzo, a las

Participa en el webinar internacional “No dejar atrás a ninguna madre soltera”

¿Cuáles son las soluciones para sacar a las madres solteras de la pobreza y la exclusión y garantizar su acceso