El comportamiento suicida es un problema complejo, para el cual no hay una sola causa, sino que es el resultado de una interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociales…
Sobrevivir al suicidio de un ser querido te sitúa en medio de la nada. En un paisaje sin luz ni horizonte del que no quieres formar parte. El impacto es tan grande que no se puede comenzar el duelo para elaborar lo vivido.
El suicido se puede prevenir y la forma de hacerlo incluye diversas estrategias que abarcan acciones de promoción, prevención, detección precoz, atención y posvención.
Las sociedades qua habitamos empiezan a ser conscientes de que poner foco sobre el fenómeno del suicidio es el primer paso para poder poner en marcha mecanismos de prevención y de disminución de su impacto
Sonia Ciscar
El acto de quitarse la vida de un miembro de la familia genera una huella vincular imborrable, es decir, un antes y un después en su vivencia relacional con el otro, que no es inocua a ningún ser humano.
El machismo hace del planeta un lugar más difícil de habitar. La desigualdad, la injusticia y la discriminación hacia las mujeres y niñas impregna, todas y cada una, de las
En los 15 años de ejercicio de mi profesión en el ámbito de la salud mental he observado situaciones que difieren mucho de la concepción idealizada que como sociedad tenemos de la maternidad.
En este número de con la A, coordinado por Dolors López, hablamos del suicidio, y en este caso no se trata solo de repetir el título de esta edición de la revista, sino de un imperativo tal y como aconseja cada articulista que aborda el tema, para romper el tabú que envuelve este dejar de vivir, esta forma de morir por la que optan miles de personas cuando la existencia les pesa tanto, cuando no son…
Cuando hablamos de pedagogía feminista no podemos olvidar que las dos palabras visibilizan dos conceptos…
La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense.
Soy una pesada, lo sé, pero es que en un número dedicado al suicidio creo importante recalcar el tema del bienestar que, como ya he comentado, ocupa un lugar especial dentro…
En este verano post pandémico, y que a ratos pareciera pre apocalíptico, hay dos estadísticas que abren diariamente telediarios: las primeras, las sanitarias, y las segundas…
Feminista de origen Purépecha y judío, doctora en antropología, académica e investigadora en la Universidad Autónoma Metropolita (UAM) desde 2011, María Guadalupe Huacuz asumió…
Durante el confinamiento de 2020, María Huertas, médica, psiquiatra y feminista, jefa del Servicio de Salud Mental del Departamento 09 de la Comunidad Valenciana, aprovechó los meses de encierro para