
En 1919, Walter Gropius fundó en Weimar (Alemania) la Staatliche Bauhaus: un lugar para la construcción. El proyecto nació como

En este libro, publicado por la editorial Icaria, las autoras, Carmen Magallón Portolés y Sandra Blasco Lisa, dan cuenta de

En este número vertebrado en torno a las Mujeres y los cambios políticos, hemos considerado imprescindible para cualquier fondo de

Este libro, el último hasta la fecha de la escritora feminista Coral Herrera, aporta distintos recursos para aprender autodefensa emocional:

En este número de con la A, os recomendamos la lectura del libro de Nadia Ghulam y Agnès Rotger, El

Durante el confinamiento de 2020, María Huertas, médica, psiquiatra y feminista, jefa del Servicio de Salud Mental del Departamento 09

En este número de con la A recomendamos, a aquellas personas que aún no conozcan los fundamentos del feminismo por

En este número os recomendamos la publicación de una actividad educativa propuesta por Amnistía Internacional para trabajar con niñas y

En este número de con la A, que gira en torno a las mujeres mauritanas, os recomendamos la lectura del

Para este número hemos considerado interesante proponeros el estudio que realizó el Gobierno Vasco en 2016, que lleva por título:

La editorial Malpaso (http://malpasoed.com), que publica este libro, dice de él: “Un libro necesario, porque nadie habla de esto Diario

En este número, os aconsejamos tener a mano dos guías para hacer un uso inclusivo del lenguaje, o lo que

En la presentación de la Guía, responsables del Hospital Clinic de Barcelona, entidad editora, dice lo siguiente: “La presente Guía

En este número dedicado a las “Heroínas”, hemos considerado que no estaría mal releer el libro de la escritora y

El pasado 16 de mayo, en la IV Cumbre iberoamericana de agendas locales de género, que tuvo lugar en Cuenca

Esta mística de relatar cosas sucias. Ensayos en torno a la obra de Carmen Ollé publicada por el Centro de

Carolina Alzate y Darcie Doll son las compiladoras del libro Redes, alianzas y afinidades, publicado por la Universidad de Chile,

En el fondo de biblioteca de este número, recomendamos el libro de Carmen Magallón (articulista de este número de con

En este libro, publicado por Paidós, en 1992, Ana María Fernandez compila numerosos artículos, planteados desde una diversidad de temas

En este número dedicado a los Estudios de Género, recomendamos que leáis el artículo de Susana Gamba, “¿Qué es la

Para seguir engrosando vuestro fondo de biblioteca virtual, en este número dedicado a las mujeres que “tocan” o “han tocado”