Esta vez la invitación para compartir reflexiones venía con un sabor agridulce por el anuncio del fin de la revista. Coincide además con esta época de propósitos de año nuevo…
Iba a escribir para esta última edición de con la A una sesuda defensa de la libertad de prensa y de expresión como Derecho Humano y también constitucional; pero permitidme…
El concepto desarrollo sostenible se considera en ocasiones un oxímoron, puesto que según algunas personas contiene dos palabras de significado opuesto. Resulta interesante observar…
Esta edición de con la A nos ha pillado escribiendo con la resaca de una enorme movilización en la ciudad de Madrid. Enorme, hermosa y necesaria. Sólo hace falta mirar las fotos…
Durante muchos años, en mi casa, me mantuvieron a salvo de la muerte. Literal y metafóricamente. A través de cuidados, de amor, de la seguridad de un hogar; pero también…
Estos días estoy con mi particular vuelta al cole que consiste en un curso de formación al profesorado para acercar el desarrollo sostenible a las aulas. No es la primera vez que lo imparto pero…
Cuando, en 1948, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos marcó un hito en la historia de los derechos de las personas…
Una de las cuestiones principales que me mueven es que todas las personas entendamos lo que significa desarrollo sostenible y cómo todas y todos podemos aportar nuestro granito
Dice Nerea Barjola, autora del brillantísimo ensayo “Microfísica sexista del poder”, que la cultura del terror sexual ha configurado nuestra forma de estar en los espacios públicos. Ella misma…
En esta ocasión os quiero invitar a un pequeño viaje de exploración a vuestros alrededores. Esta idea me ha venido de una visita reciente que hice a un parque natural de la zona, yo vivo en…
En esta ocasión, lectoras y lectores de con la A, van a permitirme que no hable de nosotras, ni siquiera un poquito. Esta vez toca hablar de ellos.
Quería haber podido evitar este artículo, quería que hubiésemos podido avanzar como humanidad desde experiencias exentas de dolor… pero parece que aún nos queda camino.
Decía Aristóteles que el ser humano era por naturaleza un zoon politikon, un animal político de la polis: un ciudadano.
Esta vez me ha costado sentarme a escribir y compartir algún tema que pueda ser relevante para las que leéis esto. Supongo que es porque hay tantos que a menudo…
Algunas veces cometemos el error -o el acierto, según se mire- de ver los magazines de televisión con demasiado interés. Me explico: para visionar estos programas conviene…
Cuando miro el mundo, intento tener un equilibrio entre todas las perspectivas que hay.
Evidentemente no siempre lo consigo, pero lo intento cada día un poquito más. No me gustan…
El día 9 de agosto el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático presentó su último informe sobre el cambio climático. El informe completo consta…
Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Art 13, Declaración Universal de los Derechos Humanos
En este verano post pandémico, y que a ratos pareciera pre apocalíptico, hay dos estadísticas que abren diariamente telediarios: las primeras, las sanitarias, y las segundas…
Soy una pesada, lo sé, pero es que en un número dedicado al suicidio creo importante recalcar el tema del bienestar que, como ya he comentado, ocupa un lugar especial dentro…
En la vorágine de los últimos tiempos -postpandemia, postcapitalismo, postverdad-, con tanto “post” pero sin preludio de ninguna certeza, a menudo me pregunto qué sentido tiene…
En China existen expresiones para decir “hola” y “cómo estás” que son una traslación directa de las expresiones que tenemos en Occidente, pero el saludo más genérico y auténticamente…
La maravillosa economista feminista Amaia Pérez Orozco alumbró una muy útil metáfora para el tema que nos ocupa en este
Calculo que en lo que llevo de año he crecido 5 centímetros… o incluso 10… lo que pasa es que no es perceptible hacia fuera ya que se trata de un crecimiento interior.
Si hay un artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que llevamos invocando en esta sección desde que empezara es el artículo 25, el que reconoce el derecho…
Como os comenté en el anterior artículo, cuando hablo de desarrollo sostenible, suelo hacer referencia a menudo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 …
Querer trabajar y no poder hacerlo es una sensación terriblemente frustrante. Hace tiempo ya que el pleno empleo se ha tornado una utopía de tiempos pasados.
Llevo unos cuantos años con la idea de cambiar el mundo, pero he empezado estos meses a replanteármelo. Por muchos y varios motivos, tanto conceptuales y teóricos como prácticos…
Permítanme que vuelva a las andadas con el tema de la vivienda, retomando el artículo anterior de esta sección. Y es que resulta que, desde que fuera publicado, hace apenas…
Una de las consecuencias del cambio climático está relacionada con el agua en la naturaleza. Si bien hasta hace no tanto tiempo se disponía de agua en abundancia para el trabajo…