
La revista cumple 10 años y me parece un buen momento para dar una vuelta atrás y recordar algunos acontecimientos

Dora María Téllez, de apenas 22 años, militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), estuvo a cargo de las negociaciones políticas con el tirano Somoza, que al final tuvo…

El 29 de noviembre de 2021 tenía lugar la ceremonia del prestigioso premio futbolístico: el balón de oro. Y quien

Hablar de estudios de población hoy es hablar de un amplio campo de trabajo que va más allá de la demografía tradicional, estadísticas y modelos. En México y en América Latina esta disciplina…

El 19 de julio de este año, la comisión de disciplina de la Federación europea de balonmano multó al equipo

Carmen Sarmiento nació en el Madrid de la posguerra, en 1944, dentro de una familia con escasos recursos económicos, lo que le obligó a estudiar con becas. Tras finalizar sus estudios en la Escuela…

«Fui la primera en entrar al equipo de baloncesto en mi país y siempre he luchado por las mujeres.» Nilofar

En España, son numerosas las mujeres dedicadas al periodismo activo. La primera de la que se tiene noticias se llamaba Francisca de Aculodi y fue reportera allá por el siglo XVII. Desde entonces hasta hoy…

¡Por fin una buena noticia para el fútbol femenino! Un nuevo modelo financiero ha sido aprobado por la UEFA que

Feminista de origen Purépecha y judío, doctora en antropología, académica e investigadora en la Universidad Autónoma Metropolita (UAM) desde 2011, María Guadalupe Huacuz asumió…

“Misma pasión” es la frase que escribió en un tweet María Isabel Rodríguez Rivero (llamada Misa), la portera del Real

Socióloga, con maestría por la universidad de Chicago y estudios de doctorado en España, Irma Saucedo es una de las feministas más destacadas en México. Pionera en el diseño…

Para denunciar las desigualdades de trato en el fútbol, y como un guiño a este 8 de marzo, día internacional

Antes de pasar al artículo de Luis Bonino quería, a modo de prólogo, presentar rápidamente al autor. Se trata de un psicoterapeuta, experto en las problemáticas de la condición masculina…

Estamos en 2021 y si podemos notar ciertos avances (más vale tarde que nunca…) en materia de igualdad entre mujeres

Narges Bazarjani es una artista y arquitecta iraní nacida en 1979 en la ciudad de Teherán, Irán, dónde vivió hasta los 32 años. Estuvo trabajando como arquitecta y urbanista en Irán durante 12 años…

Hace poco, y como lo evoqué en mi último artículo, tuve la suerte de asistir a la proyección del documental

En estos tiempos de pandemia, en el que mujeres y hombres de la sanidad luchan codo a codo en los hospitales de todo el mundo, saturados por personas afectadas de Covid-19…

El club del Olímpico de Lyon es el club francés que ofrece las mejores condiciones a su equipo femenino, un trato que se refleja hasta en los resultados…

Soy hija de inmigrantes mexicanos de clase obrera en Estados Unidos. Mi experiencia educativa en la preparatoria, universidad y como profesora ha sido determinada por estas circunstancias sociales…

La Dra. Cisneros es la tercera generación de mujeres con estudios en su familia, su abuela era maestra y su madre ginecóloga – en tiempos en que no aceptaban mujeres en la especialidad -…

Asco, ira y admiración… Son las tres palabras que me vienen al terminar de ver el documental Athlete A, realizado

“Aguanten, les diría, pasen por las historias sin hacerles daño (sin hacerse daño). Sean suaves como un ala, igual de

La desigualdad salarial entre hombres y mujeres no es un secreto para nadie. Y el mundo del deporte no hace

El 28 de noviembre de 2019, Violeta Doval entrevistó a la presidenta de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas, Yosra Frawes, abogada y activista de derechos humanos, nacida en Djedeida…

“Los monstruos no existen. Son nuestra sociedad, nosotros, nuestros amigos, nuestros padres”. Con esta frase, Adèle Haenel, actriz francesa que

El verano 2019 fue marcado a nivel deportivo por el Mundial femenino de fútbol en Francia y la victoria del

Wendy Figueroa es psicóloga por la UNAM y desde hace casi 20 años trabaja con mujeres maltratadas, en particular como directora de la Red Nacional de Refugios que brinda atención…

En esta nueva entrada, me gustaría rendir homenaje a una gran deportista belga que nos dejó el 22 de octubre

Lamentablemente, aún son pocas las mujeres que han conseguido romper el techo de cristal en un ámbito tan masculinizado como es la Ciencia. Una de estas mujeres fue Margarita Salas, que nos dejó este mes…