Las historias de mujeres luchadoras son millones y todas ellas son inspiradoras. En nuestro presente de violencia, de corrupción, de
Merlí (2015) es una serie de televisión catalana, producida por la cadena TV3, creada por Héctor Lozano y dirigida por
Es muy popular el refrán que dice “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”. La película Jackie (2016)
Muchas verdades se esconden bajo la utopía capitalista, imágenes ocultas que no se asocian a Estados Unidos, ni a “lo
Hasta ahora no había encontrado una película de ficción que de modo tan inteligente se acercara al tema de la
Las mujeres afroamericanas fueron de las primeras en criticar las demandas de las feministas en cuanto al derecho a trabajar,
María Luisa Bombal (Viña del Mar 1910 – Santiago de Chile 1980) es una de las mejores escritoras chilenas y
Ixcanul es la historia de una mujer indígena, una mujer maya de la cultura kaqchikel de Guatemala. Su nombre es
La idea de la mujer débil y cobarde es una de las construcciones del patriarcado más consolidadas, al punto que
Intensos rojos, azules, amarillos. Colores satinados, espacios decorados impecablemente; la ropa, el encuadre, todo con un toque elegante y kitch.
Así como las mujeres luchadoras en Inglaterra por el voto, en América Latina también hay una rica, aunque olvidada, historia
Asesinadas por la codicia de los empresarios que las hacían trabajar en condiciones precarias y riesgosas, muchas mujeres dejaban tras
El XVI Festival de Cine de Nueva Orleans estrenó Carol, protagonizada por la actriz Cate Blanchett, basada en la novela
Las imágenes de la mujer en el cine no han sido muy prometedoras en los últimos años, tal vez incluso desde el inicio del séptimo arte. La mayoría de las veces se las presenta como antojadizas, volubles, traicioneras, manipuladoras, interesadas y frívolas, defectos que se soportan por el efecto cautivante (y peligroso) de su belleza.
Si nos preguntamos si serán muy diferentes las vidas de jóvenes y jóvenas, o si ya hemos alcanzado, como anuncian
La sociedad siempre rechaza a aquellas personas que actúan de manera independiente y se comportan ignorando el modelo general de
Como espectadoras las mujeres estamos tristemente acostumbradas a ver en la pantalla grande, tanto como en la pantalla chica, mujeres siendo vulneradas, violadas, acosadas …
Cuando Walter Benjamin en su ensayo “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” (1936) [1] habla
Tal vez alguien conozca a este gran pianista y compositor de jazz francés. Yo no lo conocía hasta que pude