Revista con la A

26 de mayo de 2017
Número coordinado por:
Hortensia Hernández
51

Alzamos la voz con las mujeres de Chibuleo

Monográfico

Empujando el avance del feminismo decolonial

    Empujando el avance del feminismo decolonial
Hortensia Hernández

En España no ha habido una reflexión muy amplia sobre la “cuestión colonial”, al menos desde el campo de los estudios de género.

Leer más Análisis/Pensamiento

La artesanía de las mujeres de Chibuleo

    La artesanía de las mujeres de Chibuleo
Redacción

Algunas mujeres de Chibuleo se están organizando para obtener recursos propios y salir de la pobreza a través de la elaboración y comercialización de la artesanía.

Leer más Arte y Cultura

La educación de las mujeres indígenas en Ecuador

    La educación de las mujeres indígenas en Ecuador
Coordinación

El estado ecuatoriano ha olvidado a sus mujeres indígenas y debe ponerse rápidamente a remediar la tremenda injusticia que viene lastrando

Leer más Ciencia/Educación

La historia de Selena

    La historia de Selena
Selena Andagana

Mi infancia estaba llena de dolor y sufrimiento, para muchos la niñez es la mejor, para mí fue la más dolorosa, me crié con mi abuela Francisca la que perdí a los cinco años de vida.

Leer más Ciudadanía

Tres testimonios de la vida de las mujeres de Chibuleo

    Tres testimonios de la vida de las mujeres de Chibuleo
Hortensia Hernández

Para documentar esta sección, hemos decidido entrevistar a tres mujeres, de distintas edades, que representan la realidad de las mujeres de Chibuleo. Sus nombres son: María Juana Capuz, Carmen…

Leer más Economía/Trabajo

Entrevista a mujer que es abuela: Dolores Pacari

    Entrevista a mujer que es abuela: Dolores Pacari
Dolores Pacari

Yo me llamo Dolores Pacari, tengo 57 años, no he estudiado por ser mujer, soy viuda, en la actualidad me encuentro en una depresión terrible porque uno de mis hijos me pegó…

Leer más Salud/Violencia

Entrevista a Rosa Andanaga

    Entrevista a Rosa Andanaga
Andagana Pacari

Mi nombre es Rosa Elena Andagana Pacari. Nací en Chibuleo San Francisco de la cuidad de Ambato. Mis padres son Dolores Pacari y Esteban Andagana tengo cinco hermanos y tres hermanas.

Leer más Sociedad

En este número, coordinado por Hortensia Hernández, abordamos la situación que están viviendo muchas mujeres indígenas representadas por las mujeres indígenas de Chibuleo. Es evidente que cada pueblo afronta su presente y su futuro de una manera diferente, pero los relatos en primera persona, recabados a través de las entrevistas realizadas por Hortensia…

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

Reflexiones ante la práctica del alquiler de vientres

    Reflexiones ante la práctica del alquiler de vientres

Cuando se proclama que las mujeres hemos alcanzado la igualdad formal y niveles nunca vistos de avances sociales…

Marta Cardaba
Con las de allá

¡Sí a la vida de las mujeres!

    ¡Sí a la vida de las mujeres!

El 24 de abril las mujeres de la Ciudad de México conmemoramos el décimo aniversario de la despenalización del aborto en esta capital.

Lucía Melgar
Con ellos

En qué consiste el mundo en que vivimos

    En qué consiste el mundo en que vivimos

En Caral gracias a las intuiciones de la arqueóloga lituana Marija Gimbutas y su equipo fue desenterrada una civilización maternal.

Daniel Fernández
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Ponzoña

    Ponzoña

Muchas de las sustancias que la industria agroalimenticia utiliza, para ser más eficientes en la producción a gran escala de los productos alimenticios que alimentan a toda la población mundial…

Leer más
Derechos Humanos

Derecho de Asilo

    Derecho de Asilo

Art. 14. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial…

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Adiós a Carme Chacón

    Adiós a Carme Chacón

El pasado 9 de abril, a los 46 años y de manera inesperada -aun cuando era conocida su cardiopatía congénita-, como se van las personas jóvenes, nos dejó Carme María Chacón Piqueras, licenciada en Derecho…

Leer más

Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

En este número recomendamos el texto: Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina, publicado en 2009 por FLACSO-Sede Ecuador y el Ministerio de Cultura de Ecuador. Se trata

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

La fundación Isadora Duncan te invita a disfrutar de la ciencia, el arte y la tecnología durante esta Semana Santa

Llegan las vacaciones de Semana Santa y desde la Fundación Isadora Duncan organizamos un año más nuestra ludoteca donde se

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica en Valencia

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica el día 23 de marzo, a las

Presentación de la campaña “Ahora nos vais a escuchar”

El lunes 6 de marzo de 2023, la Fundación Isadora Duncan presentó su campaña de sensibilización contra la violencia económica

La fundación Isadora Duncan recaba apoyos para que el Princesa de Asturias a la concordia, sea para la fundadora de la Ciudad de las Mujeres

La Fundación Princesa de Asturias ha invitado a la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan a que presente una candidatura

Apoyo a familias para solicitar la ayuda especial de 200€

Desde Isadora Duncan queremos ayudarte con los trámites para solicitar esta ayuda, a continuación te contamos los requisitos que debes

La FFM Isadora Duncan junto a otras organizaciones sociales reclama cambios en materia de pobreza energética ante la Secretaría de Estado de Energía

La reunión con el equipo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica sirve para actualizar las demandas que ya trasladamos

Isadora Duncan presenta su nueva campaña de sensibilización contra la violencia económica en el Teatro Albeitar de León

La Fundación Isadora Duncan presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica el día 6 de marzo, a las

Participa en el webinar internacional “No dejar atrás a ninguna madre soltera”

¿Cuáles son las soluciones para sacar a las madres solteras de la pobreza y la exclusión y garantizar su acceso