Revista con la A

25 de noviembre de 2017
Número coordinado por:
Lucía Melgar
54

Refugiadas, desplazadas, inmigrantes: urgencia y solidaridad

Monográfico

Acompañamiento emocional a migrantes desplazados por violencia

    Acompañamiento emocional a migrantes desplazados por violencia
Adriana Segovia

A partir del inicio de la así llamada “guerra contra el narcotráfico”, el crimen organizado agudizó los controles territoriales en ciertas regiones cuyas poblaciones se vieron obligadas a transformar radicalmente su vida

Leer más Análisis/Pensamiento

El Sur, espacio-frontera. Mujeres a través

    El Sur, espacio-frontera. Mujeres a través
Elo Vega

El salto colectivo de las vallas de Ceuta y Melilla, por su dramatismo, se ha convertido en una imagen favorita de los media. En estas imágenes nunca hay mujeres

Leer más Arte y Cultura

Dreamers: DACA y la precariedad

    Dreamers: DACA y la precariedad
Nicole Guidotti

El asunto de “las y los dreamers,” jóvenes sin documentación, menores de 30 años, que viven en Estados Unidos, es una situación de política grave en este momento

Leer más Ciencia/Educación

Límites de la ciudadanía ante la migración

    Límites de la ciudadanía ante la migración
Lucía Melgar

La migración masiva de personas, sobre todo de un país a otro, representa para ellas diversos retos, desde la violencia y riesgo de muerte que implica cruzar territorios minados, como México…

Leer más Ciudadanía

Mujeres trabajadoras migrantes en Chiapas

    Mujeres trabajadoras migrantes en Chiapas
Gabriela Díaz

Los estudios migratorios coinciden en señalar una feminización de la migración en el siglo XXI. Esto no sólo significa que las mujeres constituyen más de la mitad de la población migrante…

Leer más Economía/Trabajo

Asignatura pendiente: Mujeres víctimas de desplazamiento interno

    Asignatura pendiente: Mujeres víctimas de desplazamiento interno
Brenda G Pérez

De acuerdo con la última cifra publicada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en 2016 se registró una cifra sin precedentes de 65.6 millones de personas…

Leer más Salud/Violencia

Acá, pa´todo hay modo: Mujeres migrantes en Tijuana

    Acá, pa´todo hay modo: Mujeres migrantes en Tijuana
Meritxell Calderón

Vivo en una ciudad que está acostumbrada a tratar a quienes migran de manera violenta, discriminatoria, indigna, que va a llevar a que en la región se complique cada vez más construir un lugar donde podamos convivir de manera justa e igualitaria

Leer más Sociedad

En este número de con la A, tomando como referencia el día 25 de este mes de noviembre en el que, internacionalmente, se llama la atención a los gobiernos y al conjunto de la sociedad respecto a la violencia machista, de género y patriarcal que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo, para que impongan medidas paliativas y preventivas, de toda índole, para que pongan fin de una vez por todas a una situación que impacta directamente sobre la mitad de la humanidad, las mujeres, y las personas de su entorno (niñas y niños, hombres y mujeres dependientes)

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

El dilema ser para sí y ser para otros

    El dilema ser para sí y ser para otros

Las siguientes reflexiones surgen de mi tesis doctoral en sociología: Cruzar la línea.

M Esther López
Con las de allá

19 de septiembre

    19 de septiembre

A mí el temblor me agarró en la calle. Primero pensé que el simulacro organizado para conmemorar…

Adriana González
Con ellos

Incircunscripción e invisibilidad. Corporalidades migrantes en la frontera sur de México

    Incircunscripción e invisibilidad. Corporalidades migrantes en la frontera sur de México

En febrero de 2016, una comparsa de migrantes centroamericanos participó en el carnaval…

Rodrigo Parrini
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Refugiadas climáticas

    Refugiadas climáticas

Cuando observamos las imágenes, que nos bombardean a través de las distintas pantallas de comunicación, de miles de personas sirias intentando llegar a Europa…

Leer más
Derechos Humanos

Derecho a un espacio propio

    Derecho a un espacio propio

Artículo 17.- Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Rigoberta Menchú Tum

    Rigoberta Menchú Tum

En este número dedicado a mujeres refugiadas, migrantes y desplazadas, hemos querido destacar a una de las mujeres guatemaltecas, maya quiché, más internacionales: Rigoberta Menchú Tum

Leer más

Las mujeres en la imaginación colectiva

    Las mujeres en la imaginación colectiva

En este libro, publicado por Paidós, en 1992, Ana María Fernandez compila numerosos artículos, planteados desde una diversidad de temas y enfoques, de diferentes estudiosas del feminismo, con el objetivo

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

Excursión a Llanes. Nueva actividad en Isadora Duncan

Dentro de las actividades del Proyecto “Ocio y cultura es vida y salud”, financiado por el Ayuntamiento de León, para la

Gestión económica familiar para mujeres inmigrantes, nuevo taller en Isadora Duncan

Otro año más, la Fundación Isadora Duncan pone en marcha el taller Gestión económica familiar dirigido a mujeres inmigrantes, que

La entrada Vídeos de las VIII Jornadas de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética se publicó primero en Isadora Duncan.

La entrada VIII Jornadas de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética. Emisión en directo se publicó primero en Isadora Duncan.

Próximo taller sobre ocio consciente en la Albufera de Valencia. Dirigido a mujeres inmigrantes

Con el ánimo de fortalecer el acercamiento a la cultura y los espacios naturales de la ciudad de Valencia, el

Disfruta de tu tiempo libre de una forma diferente, nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes en Isadora Duncan

Desde la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan ponemos en marcha un taller dirigido a mujeres inmigrantes llamado “Ocio consciente”.

VIII Jornadas de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética

La Fundación Isadora Duncan celebra sus VIII Jornadas de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética, en formato presencial los días

Servicio de información y asesoramiento psicológico para mujeres inmigrantes en Isadora Duncan

La Fundación Isadora Duncan cuenta actualmente con un servicio de información y asesoramiento psicológico dirigido a mujeres inmigrantes. El objetivo