Revista con la A

25 de marzo de 2015
Número coordinado por:
Bethsabé Huamán Andía y Lucía Melgar
38

Feminismos en América Latina

Monográfico

Del II al XIII EFLAC: (des)encuentros, desencantos y apuestas

    Del II al XIII EFLAC: (des)encuentros, desencantos y apuestas
Bethsabé Andía

Pensé que el XIII EFLAC con su manifiesto político titulado “Por la liberación de nuestros cuerpos” sería la oportunidad de pasar a otra etapa, es decir, a una de análisis estructural…

Leer más Análisis/Pensamiento

El llamado de la ciencia-ficción

    El llamado de la ciencia-ficción
Bethsabé Huamán

Amparada en la confianza que la tecnología parecía ofrecer para la liberación de la mujer en los ochenta, para la liberación de los roles de género asumidos como naturales, el cyborg…

Leer más Arte y Cultura

Feminismo y Ciencia

    Feminismo y Ciencia
Norma Blázquez

La incidencia del feminismo en el siglo XX y en la primera parte del siglo XXI se ha manifestado tanto en forma social, cultural y jurídica con lo que la primera década de este siglo muestra mayor…

Leer más Ciencia/Educación

Feminismo Comunitario-Bolivia. Un feminismo útil para la lucha de los pueblos

    Feminismo  Comunitario-Bolivia. Un feminismo útil para la lucha de los pueblos
Adriana Guzmán

El feminismo comunitario no es una teoría, es una acción política que se nombra, pero por supuesto hemos aprendido que además de luchar por el territorio de las palabras, hay que disputar…

Leer más Ciudadanía

De la feminización de la migración a la acción feminista de migrar

    De la feminización de la migración a la acción feminista de migrar
Claudia de Anda

Conocí a Cata y a Niche cuando estaba en el proceso de comprender cómo se conforma ese espacio de vulnerabilidad que se experimenta cuando atraviesas una o múltiples fronteras…

Leer más Economía/Trabajo

Maternidad y otras opciones

    Maternidad y otras opciones
E. Borzacchiello

Me puse como objetivo revelar la ambivalencia del deseo de maternidad, afirmar que somos mujeres antes de ser madres, e investigar un tipo de elección que parece llevar intrínsecamente…

Leer más Salud/Violencia

Dos décadas de trayectoria del feminismo en México

    Dos décadas de trayectoria del feminismo en México
Mª Carmen García

El año 1995 fue crucial para las mujeres no sólo porque se llevó a cabo la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, sino porque con ésta se dio un nuevo impulso a las luchas feministas…

Leer más Sociedad

Si bien el Feminismo es hijo de la Ilustración (el hijo “no querido”, según Amelia Valcárcel), en estos tres siglos de existencia (y alguno más si sumamos los conocidos como protofeminismos), y aunque a veces nos parezca que su crecimiento es lento las distintas “olas” no sólo han conseguido -en beneficio de las mujeres y de los hombres no afectados por la misoginia y el androcentrismo…

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

Techos y precipicios de cristal en la economía

    Techos y precipicios de cristal en la economía

El resistente techo de cristal está formado por factores internos y externos a las propias mujeres…

Sara Berbel
Con las de allá

Un silencio que grita

    Un silencio que grita

En Chile, un país con cerca de 20 millones de habitantes, muere en promedio una mujer a la semana.

Natacha Gómez
Con ellos

Amo a mi hija lesbiana, amo a mi hijo gay, amo a mi hijx trans

    Amo a mi hija lesbiana, amo a mi hijo gay, amo a mi hijx trans

Cuando una mujer se entera que su hija o hijo tiene una orientación sexual y/o una identidad de género…

Alejandro Merino
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Consumismo y salud. Theo Colborn

    Consumismo y salud. Theo Colborn

Había una vez una mujer, Theo, nacida en 1927 en uno de los estados unidos de América, a quien se le ocurrió estudiar farmacología, porque siempre le había interesado ver las propiedades…

Leer más
Derechos Humanos

Me llamaron gitana y olvidaron llamarme mujer

    Me llamaron gitana y olvidaron llamarme mujer

Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día internacional de las Mujeres, el Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano lanza una reflexión sobre la situación

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Consuelo Sáizar, editora

    Consuelo Sáizar, editora

Conocí a Consuelo Sáizar en Nueva York, en 2002, cuando ya llevaba unos meses como directora del Fondo de Cultura Económica. Fue en la presentación de un libro de Carmen Boullosa…

Leer más
Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

Juega mientras aprendes esta navidad en la ludoteca de Isadora Duncan

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha la Ludoteca de Navidad,  para menores entre 7 y 12 años dedicado a

Noviembre, mes de lucha contra la violencia de género. Participa en el taller de rutas de atención y prevención de este tipo de violencia

La Fundación Isadora Duncan organiza un taller cuya temática principal es la violencia de género. Tiene como objetivo dar a

Sé parte de la lucha contra la violencia de género. Participa en el taller sobre las rutas de atención y prevención de violencia de género

La Fundación Isadora Duncan organiza un taller con el objetivo de dar a conocer cuáles son las rutas de atención

Abiertas las inscripciones para el taller “Menú navideño con el mínimo presupuesto” en su edición de 2023

Debido al éxito de ediciones anteriores, un año más, desde la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, ponemos en marcha

Desde la Fundación Isadora Duncan queremos presentar nuestro Protocolo para evitar malas contrataciones de suministros domésticos (luz y gas). El

Taller de Gestión Económica Familiar para mujeres inmigrantes. Taller de Isadora Duncan en Valencia

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha en Valencia el taller Gestión Económica Familiar para mujeres inmigrantes. En esta edición

Taller de jabones y cosméticos naturales en Isadora Duncan

Debido al éxito de ediciones anteriores, en Isadora Duncan volvemos a proponeros el taller “Elaboración de jabones y cosméticos naturales”,

Excursión a Llanes. Nueva actividad en Isadora Duncan

Dentro de las actividades del Proyecto “Ocio y cultura es vida y salud”, financiado por el Ayuntamiento de León, para la