
CRUDEZA Un poema esculpido en lo oscuro, canción impertérrita anunciaba su muerte. Tras sus labios dormidos −por el miedo

La obra: Mujeres (1982) Artista: Pilar Muñoz López Comienzo la escritura de este texto con un gran sentimiento de

Concluye un ciclo rico, luminoso y feliz, tiempo en el que he traído a la vida a esas mujeres del

En teatro, sabemos que una obra ha llegado a su fin cuando, después de los aplausos, los bises (si los

La primera película peruana en quechua apareció en 1961, Kukulí, dirigida por Luis Figueroa, Eulogio Nishiyama y César Villanueva. Un

Poemas Adultos inéditos (de Palabras para un encierro) *** Hablo con las ramas y con los vértices blancos de las

La obra: Sin título (1987-1989) Una figuración, que casi roza la abstracción, nos sitúa en un contexto existencial de la

El pasado mes de mayo tuvo lugar en el teatro del Barrio de Madrid el estreno de la obra “Acción

Ya era hora que le dedicáramos una monografía a una de las grandes compositoras del siglo XX: primera mujer en

Rechazo o repugnancia frente a la mujer, odio, es lo que estamos viviendo, en aumento, en la sociedad. Odio es

Desafío de fogón Y, sí, vivo con mi padre, ¿y…? parecían decir los ojos obsidiana de Mariana, la mirada franca,

La obra: Teresita (Sin fecha) Se trata del retrato de su hija Teresa, nacida en México en 1943. Dentro del

Anna Magdalena Wilcken o Anna Magdalena Wilcke, nació el 22 de diciembre de 1701 en Zeitz, ciudad alemana dentro del

Titanas es un encuentro dancístico entre Sol Picó, Natsuki y Charlotta Öfverholm, tres bailarinas y coreógrafas con influencias y recorridos

Figuras humanas enmarcadas en el horizonte, desde la altura de los cerros, observan, guían el valle, en busca de encontrarse

Gratis. Préstamo (s. XVII) del latín gratis, contracción de gratiis, propiamente ‘por las gracias’, de donde ‘gratuitamente’. De la familia etimológica de grado ‘voluntad,

La obra: Vertical II (1978) Una actitud de investigación y experimentación se muestra en esta composición llena de orden y

La gran diva, soprano y compositora, hermana de Pauline García Viardot e hija de Joaquina Briones y Manuel del Pópulo

Según la sinopsis que figura en el programa de mano de la obra “Las que limpian”, escrita, dirigida e interpretada

Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar y una novia muy hermosa que se llama libertad. Atahualpa Yupanqui

El documental Máxima, dirigido por Claudia Sparrow, de 2019, de acceso libre vía la plataforma Tubi, se centra en la

Hoy vamos a dedicar esta sección a una arquitecta que saltó a la fama debido a que se ocupó de

Isabel Dobarro es sobre todo pianista y divulgadora de la música de mujeres, pero su inteligencia y sensibilidad le ha

La obra: Muerto de amor (1995) Un poderoso y complejo dibujo predomina en la obra sobre los valores cromáticos. La

Le hablé del sol y me fui apagando Para Sebastián El rojo es un truco de la luz, un

En la historia de esta columna sobre cine sólo dos veces me he desviado hacia la pantalla chica, esta será

El pasado 3 de febrero, en el Teatro del Bosque, en Móstoles, Madrid, producciones Bernardas presentó la obra “Cuidados”, en

Yo quería ser bailarina y por eso estudiaba en el conservatorio de Madrid, allá por los años 60 y primeros

La obra: Tranvía a la casa de Gaudí. 1975 El misterio nocturno envuelve ese tranvía rojo que surge a

Perro Su inteligencia, medida en humano, es limitada. Desde su punto de vista –si lo tiene, porque él no