
La cultura de la violación ejercida sobre el cuerpo de las mujeres se hace cada vez más presente en las prácticas, representaciones y discursos de los políticos tanto de los “países de…

La Universidad, como centro de investigación, educación y difusión, tiene una responsabilidad mayor respecto a otras organizaciones en la manera en que se haga efectiva…

Desde la denuncia por violación en Sanfermines de 2016 del caso denominado “la manada”, hasta ahora en el que estamos a la espera de nueva sentencia en base a los recursos planteados…

La escritura ensayística de Aralia López es vasta, continua y justa con otras escrituras de autoras latinoamericanas que ella se ha empeñado en estudiar celosamente

El trabajo de Svetlana es despojar a los relatos registrados en las grabaciones de toda interferencia, hasta de la grabadora, y escucharlos como sonido, casi música

Realmente son incontables las heroínas que acompañan nuestro caminar por la vida, pues ellas con su esfuerzo y afecto sostienen el mundo

¿Tienes complejo de mártir? ¿Cómo pudiste dejar que siguiera ese tipo de conducta? ¿Por qué no hiciste nada? ¿Te das cuenta que estás manchando la reputación de este hombre?”

Al conocer a la profesora Josefa Lora Risco en el taller, me sorprendió ver a una mujer tan dinámica, entusiasta, entregada a lo suyo, su disfrute y convicción por lo que ella venía haciendo toda su vida fue muy motivador

En un momento de su vida Duras comenzó a hablar en tercera persona de sí misma. Quizá porque ya era tan famosa, tan escudriñada, tan leída. Quizá porque entre el mundo y ella estuvo ese dolor, ese exilio permanente

A muy corta edad empecé a cuestionarme cuál es el propósito de la vida, por qué es finita, qué hay más allá de la muerte… Solía tener mucho miedo a morir pero se me quitó cuando…

Como panafricanista y como tunecina de color, amo a Túnez y sueño con una vida mejor, una África unida ya que, como dice el lema de nuestra asociación, «Solo tenemos una África…

“El Amen” es un centro gubernamental que pertenece al Ministerio de Asuntos de la Mujer, y que alberga a mujeres

La batalla económica es fundamental para resolver las tensiones sociales en Túnez. Esto me parece fundamental porque si no las tensiones se van a incrementar: tensión mujer-hombre…

Viví la Revolución desde mi oficio, intentando mostrar lo más fielmente que pude lo que estaba pasando. Yo estaba en ese momento trabajando en la cadena de TV Nessma…

Túnez está recibiendo también mujeres migrantes, principalmente de Costa de Marfil. Estas mujeres a menudo trabajan en el sector doméstico y no conocen el idioma, la forma de vida…

Siempre soñé hacer periodismo o escribir libros, pero aquí, en Túnez, no era fácil. Me encantaba leer y escribía mucho. Lo del blog fue por coincidencia… vi en una revista algo sobre los blogs…

La crisis de sectores económicos clave y el adelgazamiento del Estado, en Túnez, está significando un sangrado a nivel de pérdidas de empleo y fragilidad social que afecta, en mayor medida…

Del mismo modo que las otras historias de nuestra cultura occidental, la historia de la música electrónica se ha ido configurando de forma androcéntrica desde comienzos del S. XX

Si podemos entender que dar voz es una forma de movernos y reflexionar acerca de quiénes somos, de nuestra identidad, que se construye en lo oído, en los significados que vamos internalizando…

La reciente concesión del Premio Nacional de Música que has recibido ha puesto en marcha un mecanismo de divulgación que ha permitido a muchos aficionados entrar en contacto con la excelente producción..

El mundo de la música sinfónica. Imponente y grandioso. Pero las mujeres sabemos que tenemos que imponernos para cumplir nuestros sueños más preciados y que para nosotras…

La música como objeto de investigación ha tenido un lugar marginal no sólo en las distintas disciplinas tradicionales como la antropología, la sociología, los estudios de comunicación…

En este conciso y forzosamente condensado texto-entrevista, que he llamado escrupulosamente “esbozo”, pretendo un acercamiento académico a la mujer artista…

Las articulistas de alguna manera retornan a una pregunta que en los años setenta se hiciera Griselda Pollock: ¿por qué en la historia del arte no encontramos mujeres?

Catorce años después de su entrada en vigor, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género, cabe preguntarse: ¿estamos haciendo lo suficiente?

El Valle de la Igualdad ha sido un cambio, una transformación en mi vida, para darme cuenta en la sociedad real y la desigualdad que vivimos entre las mujeres y los hombres, lo que me ha llevado a tomar decisiones…

Busqué empleo en empresas del textil que en esa época eran un campo exclusivamente de chicas con perfiles tan característicos como altura, peso, estética femenina 100%… y así he ido paseando por diferentes empresas hasta cumplir los 35 años…

Hemos de analizar, con mirada crítica, todo lo que todavía nos queda por hacer y qué parte de responsabilidad concierne a las administraciones públicas en toda esta ardua tarea de construir una sociedad tolerante…

Uno de los objetivos prioritarios en el proyecto de “El Valle de la Igualdad” (EVI) fue la sensibilización y formación a la comunidad educativa de las cinco poblaciones que componen nuestro valle

Cuando conocimos el proyecto de “El Valle de la Igualdad” nos entusiasmó y sólo pudimos sumarnos. Pronto nos dimos cuenta de que podíamos formar parte del engranaje del cambio social y cultural