
“Deep Listening” (escucha profunda) – “Mindfulness” (atención plena) a través del sonido «Agudizar y expandir la consciencia de lo sonoro

Un vídeo de 53 minutos de duración, realizado por Lutz Gregor, en Alemania en el año 2015 y difundido por

Disponemos de un organismo que sirve para proteger y difundir las artes y el patrimonio cultural de nuestro país, entre

Sofia Gubaidulina nació en Chistopol, en la República Tártara, el 24 de octubre de 1931. Estudió con Grigory Kogan piano

Las músicas de tradición oral son múltiples, variadas, ricas y por supuesto dan de sí para varios artículos. Los cantos

Tenemos en casa una grande de las grandes, gitana y paya, clásica y flamenca, virtuosa del instrumento burgués por excelencia

Quizá sería más adecuado decir que vamos a hablar de educación musical en los Conservatorios, que son esos espacios dedicados

Ya dije en el artículo anterior que en éste hablaría de las programaciones, el verdadero caballo de Troya: pues mientras

Que la profesión musical, en todos sus dominios (pop, rock, jazz, clásica, contemporánea, etc…) es machista es una obviedad para

Este artículo es continuación de los tres anteriores, aportaciones tempranas al pensamiento feminista musical en España. Con él terminamos esta

Este artículo es continuación de los dos anteriores, aportaciones tempranas al pensamiento feminista musical en España. Capítulo 3: Lo masculino

Este artículo es continuación del anterior, aportaciones tempranas al pensamiento feminista musical en España. La memoria histórica nos sirve para

A partir de este artículo, abordaremos las aportaciones históricas que otras mujeres y yo misma realizamos en momentos históricos significativos,

En 1991 se publicaba en Estados Unidos, a cargo de la editorial de la Universidad de Minnesota, el libro que

Si partimos de la base de que el trabajo femenino no está valorado y que cuando un trabajo, tradicionalmente masculino

“La intérprete de viola de gamba” del pintor Bernardo Strozzi, -1630 a 1640- y que se encuentra en la Gemäldegalerie,

Caminos escondidos bajo techos de cristal. Perspectivas feministas en torno a la discriminación de las mujeres en la creación musical

Si en la revista anterior reivindicábamos a una de las compositoras más relevantes y al mismo tiempo silenciada por pertenecer

Clara Wieck Tromlizt, conocida también, o quizá más, por el apellido de su marido, Schumann, nació en Leipzig el 13 de septiembre de 1819

Éste es un primer apunte sobre un tema que ha sido muy poco tratado desde la perspectiva feminista …

Un tema fundamental en la igualdad de sexos en el ámbito de la cultura es LA PROGRAMACIÓN

Con este título tan amplio pero esperamos que elocuente, abrimos una nueva sección dedicada a …