Revista con la A

25 de enero de 2016
Número coordinado por:
Bethsabé Huamán Andía
43

Psicología, Psicoanálisis y Psicoterapia con perspectiva de género

Monográfico

La henología y la ética del psicoanálisis

    La henología y la ética del psicoanálisis
Bruna Camillo

El psicoanálisis se conjuga con su tiempo histórico, su teoría se construye y se reinventa en la medida en que la experiencia clínica la alcanza. Cambiarla, sin embargo, exige una dosis de…

Leer más Análisis/Pensamiento

Psicoanálisis y Arte

    Psicoanálisis y Arte
Bethsabé Huamán

La primera aproximación del arte y el psicoanálisis, o al menos la más difundida, se remonta a los movimientos vanguardistas aparecidos en el intermedio de las dos guerras mundiales…

Leer más Arte y Cultura

Cultura y contemporaneidad: la clínica de lo Real y el psicoanálisis en el siglo XXI

    Cultura y contemporaneidad: la clínica de lo Real y el psicoanálisis en el siglo XXI
Juliana Rego

Lo que hago, en verdad, es recordar que el psicoanálisis desde su creación acompaña y también se alterna con ese movimiento de rupturas históricas, disputas políticas, prácticas y teorías sobre la vida.

Leer más Ciencia/Educación

Del amor suicida al amor inteligente. Apuntes para sobrevivir a la experiencia amorosa femenina

    Del amor suicida al amor inteligente. Apuntes para sobrevivir a la experiencia amorosa femenina
C. Luz Gorriti

«Amar» es un verbo que hila la experiencia propiamente femenina, aquella que se comparte en los círculos de amigas, de labores, en gimnasios y baños de mujeres. Amar en todas sus formas…

Leer más Ciudadanía

Mujer y psicoanálisis, de la posición de objeto a la posición de sujeto

    Mujer y psicoanálisis, de la posición de objeto a la posición de sujeto
Helena Trujillo

Hasta hace muy poco, la única sexualidad permitida para la mujer era la reproducción biológica sin acceso al campo del deseo. A comienzos del siglo XX el Psicoanálisis diferencia a la mujer…

Leer más Economía/Trabajo

ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF

    ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF
Olivia Ortiz

En abril de 2007, en México cambió el Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la Secretaría de Salud del DF, permitiendo la interrupción legal voluntaria del embarazo…

Leer más Salud/Violencia

Abuso sexual infantil ¿Se debe denunciar legalmente?

    Abuso sexual infantil ¿Se debe denunciar legalmente?
Martha Gómez-Silva

El reconocimiento y la tipificación legal del abuso sexual a niños y niñas ha sido un gran logro que, principalmente, se debe a la denuncia y exigencia del movimiento feminista, a partir de 1960.

Leer más Sociedad

Una de las características del Feminismo, que ha venido desarrollando durante sus 300 años de Historia, es la capacidad de las feministas para sacar partido y encontrar un lugar propio dentro de las propuestas teóricas, de diferentes ámbitos del conocimiento y de la vida, pergeñadas inicialmente por “doctos varones” inequívocamente falocéntricos y misóginos, poniendo en marcha métodos…

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

Tú que cuidas, cuídate: una experiencia de aprendizaje y reconocimiento

    Tú que cuidas, cuídate: una experiencia de aprendizaje y reconocimiento

En España, los cambios demográficos y sociales están produciendo un incremento progresivo de la…

Carmen Navarro
Con las de allá

De Plaza de Mayo a Ciudad Cuauhtémoc

    De Plaza de Mayo a Ciudad Cuauhtémoc

Las desapariciones en México constituyen una de las manifestaciones más evidentes de la grave crisis de derechos humanos que afecta a la sociedad a raíz de la llamada “guerra contra el narcotráfico”…

Lucía Melgar
Con ellos

De la A a la J o el giro lacaniano del significante hacia el goce

    De la A a la J o el giro lacaniano del significante hacia el goce

Todo aquel que se interesa sinceramente por el psicoanálisis conoce la obra de Jacques Lacan y su característica enseñanza oral.

Marcos Mondoñedo
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Las abrazadoras de Chipko

    Las abrazadoras de Chipko

Ante el eterno conflicto entre los intereses económicos y los derechos de uso de la ciudadanía de los espacios naturales, surgieron, surgen y surgirán movimientos en el mundo rural y en…

Leer más
Derechos Humanos

Todo ser humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica

    Todo ser humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica

La expresión: derecho, en todas partes, que se manifiesta en este artículo es una referencia evidente, una vez más, a la universalidad de la Declaración que comentamos en cada número de la…

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Marita Hamann

    Marita Hamann

Llegué al psicoanálisis casualmente. Tenía 17 años y quise ir a una consulta psicológica, quien me recibió se estaba formando como psicoanalista. Esa primera experiencia analítica se prolongaría

Leer más

La Salud Mental de las Mujeres

    La Salud Mental de las Mujeres

LA PSICOTERAPIA DE EQUIDAD FEMINISTA En este número de con la A, vertebrado en torno a la Psicología, recomendamos este libro -imprescindible en nuestro fondo de biblioteca- que da cuenta

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

Iniciación a las competencias digitales básicas, nuevo curso con incentivo para jóvenes de 16 a 29 años

La Fundación Isadora Duncan en colaboración con el FGULEM de la Universidad de León, ponen en marcha esta nueva formación

Últimas plazas para el taller de cocina "primavera-verano" en Isadora Duncan, reserva la tuya

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan pone en marcha un nuevo Taller de Cocina: primavera-verano, subvencionado por el Ministerio

Actividad física y salud mental. Nuevo taller en la Fundación Isadora Duncan

Desde la Fundación Isadora Duncan ponemos en marcha un taller de Actividad física y salud mental, un espacio destinado a

We speak English! las tardes de conversación en  inglés vuelven a la Fundación Isadora Duncan

We speak English! vuelve a la fundación Isadora Duncan un año más. Se trata de una actividad de aprendizaje de

"Brecha digital y uso de las nuevas tecnologías", Isadora Duncan pone en marcha un nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a

La Fundación Isadora Duncan te invita a participar en un nuevo taller sobre "Autoestima, autoconcepto y autocuidado"

Desde la Fundación Isadora Duncan, ponemos en marcha el «Taller de Autoestima, Autoconcepto y Autocuidado”, dirigido a todas aquellas personas que

Taller Online: Ahorro energético en el hogar

Organizado por la Fundación Isadora Duncan, y con la colaboración de la Escuela de Energía de la Fundación Naturgy, tenemos

La Fundación Isadora Duncan participa en el Proyecto Europeo “Better Internet for Kids”

Desde comienzos de este 2025, la Fundación Isadora Duncan ha estado inmersa en un proyecto coordinado por la Comisión Europea