Revista con la A

25 de enero de 2017
Número coordinado por:
Lucía Melgar
49

¿Qué presente y futuro para las niñas?

Monográfico

Niñas y adolescentes vulnerables. Entrevista a Elena Azaola

    Niñas y adolescentes vulnerables. Entrevista a Elena Azaola
Elena Azaola

Elena Azaola lleva cuarenta años investigando violencia y criminalidad en México, y en particular sobre la participación de mujeres y jóvenes en conductas delictivas.

Leer más Análisis/Pensamiento

Editar, para dar a luz otras formas, y preguntas, de la identidad femenina

    Editar, para dar a luz otras formas, y preguntas, de la identidad femenina
Andrea Fuentes

Si bien las mujeres emancipadoras de la historia comenzaron a destacar ya desde el siglo XIX, demostrando sus capacidades intelectuales, se necesitarían aún muchos años…

Leer más Arte y Cultura

Una apuesta por el cambio. Entrevista a Linabel Sarlat

    Una apuesta por el cambio. Entrevista a Linabel Sarlat
Linabel Sarlat Flores

Fronteriza con EEUU, Ciudad Juárez ha vivido intensas experiencias de violencia, como el aumento del feminicidio y la guerra contra el narcotráfico, que implicó la militarización…

Leer más Ciencia/Educación

Niñez en tránsito

    Niñez en tránsito
Isabel Gil Everaert

En menos de un mes, tres mujeres llegaron al albergue para personas en tránsito en los últimos meses de su embarazo y dieron a luz a pocos kilómetros de la frontera…

Leer más Ciudadanía

El trabajo forzoso y la esclavitud de las niñas en el siglo XXI

    El trabajo forzoso y la esclavitud de las niñas en el siglo XXI
Alicia Gil

Las niñas fueron las grandes olvidadas, incluso por las agendas feministas, hasta 1995 cuando la IV Conferencia Mundial de las Mujeres, celebrada en Beijing las incluyó en las 12 esferas…

Leer más Economía/Trabajo

¿Qué futuro con este presente? El caso de los embarazos en niñas y adolescentes

    ¿Qué futuro con este presente? El caso de los embarazos en niñas y adolescentes
Alexis Hernández

En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo, como en la Conferencia Mundial sobre las Mujeres en Beijing…

Leer más Salud/Violencia

Ni una niña más con mutilación genital

    Ni una niña más con mutilación genital
Luisa Antolín

En un sistema patriarcal como el que vivimos, nacer con sexo femenino conlleva una constante amenaza a la integridad corporal, psicológica y emocional que se pone de manifiesto…

Leer más Sociedad

El título de este número, “¿Qué presente y futuro para las niñas?”, bien podría cambiarse por el de “las olvidadas”, porque a pesar de los esfuerzos que algunas organizaciones, sobre todo ONGs, están realizando en el abordaje de los problemas de toda índole que les afecta de manera particular (violencia, embarazos no deseados, matrimonios forzosos, trabajos forzosos y esclavitud, trata, tráfico y prostitución, violaciones, pornografía, analfabetismo, mutilaciones, abusos de todo tipo y discriminación…)

Leer más Editorial
Opinando con
Con las de acá

¿Qué ha sido de las hijas de la “política del hijo único” en China?

    ¿Qué ha sido de las hijas de  la “política del hijo único” en China?

A pesar de las enormes diferencias que existen en China entre el ámbito rural y el urbano…

María José Sáez
Con las de allá

El cine infantil y las construcciones de género

    El cine infantil y las construcciones de género

Del colectivo creador a la individualidad del espectador hay un proceso que, al compaginarse…

Adriana Bernal
Con ellos

Las niñas indígenas trabajadoras de León, Guanajuato

    Las niñas indígenas trabajadoras de León, Guanajuato

Las niñas indígenas en León no son muchas, ya que las y los indígenas en Guanajuato ocupan…

Raymundo Sandoval
Tomando conciencia
Desarrollo sostenible

Urdimbres

    Urdimbres

Nos hacen creer que somos personas inmarcesibles, independientes e irresponsables. Nos hacen creer que nada es finito, que la diversidad implica caos y que nuestro mundo es inmutable.

Leer más
Derechos Humanos

Violencia de género y derecho a la privacidad

    Violencia de género y derecho a la privacidad

Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación…

Leer más
Ellas
Rompiendo el techo de cristal

Betty Maricela Jerez Pilla

    Betty Maricela Jerez Pilla

Me llamo Betty Maricela Jerez Pilla, nací y crecí en el seno de una familia humilde, trabajadora, con grandes valores y virtudes; mis padres me enseñaron la importancia del respeto a las personas, a la cultura, idioma y diversidad…

Leer más

Rompamos las cadenas de la esclavitud

    Rompamos las cadenas de la esclavitud

Rompamos las cadenas de la esclavitud es un demoledor informe realizado por la Fundación Save The Children durante la primera década del siglo XXI. Este informe hace visible lo invisible

Creando con
Con Placer
Premios
Solo SÍ es SÍ - Feminismo. Ni un paso atrás - #sinconsentimientoesviolación

Cartas a la Directora

Envíanos tus opiniones, comentarios, propuestas, quejas y sugerencias ...

COMENTAR

FFM Isadora Duncan

Últimas plazas para el taller de cocina "primavera-verano" en Isadora Duncan, reserva la tuya

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan pone en marcha un nuevo Taller de Cocina: primavera-verano, subvencionado por el Ministerio

Actividad física y salud mental. Nuevo taller en la Fundación Isadora Duncan

Desde la Fundación Isadora Duncan ponemos en marcha un taller de Actividad física y salud mental, un espacio destinado a

We speak English! las tardes de conversación en  inglés vuelven a la Fundación Isadora Duncan

We speak English! vuelve a la fundación Isadora Duncan un año más. Se trata de una actividad de aprendizaje de

"Brecha digital y uso de las nuevas tecnologías", Isadora Duncan pone en marcha un nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a

La Fundación Isadora Duncan te invita a participar en un nuevo taller sobre "Autoestima, autoconcepto y autocuidado"

Desde la Fundación Isadora Duncan, ponemos en marcha el «Taller de Autoestima, Autoconcepto y Autocuidado”, dirigido a todas aquellas personas que

Taller Online: Ahorro energético en el hogar

Organizado por la Fundación Isadora Duncan, y con la colaboración de la Escuela de Energía de la Fundación Naturgy, tenemos

La Fundación Isadora Duncan participa en el Proyecto Europeo “Better Internet for Kids”

Desde comienzos de este 2025, la Fundación Isadora Duncan ha estado inmersa en un proyecto coordinado por la Comisión Europea

Esta Semana Santa, disfruta jugando mientras aprendes con la ludoteca de Isadora Duncan

Llegan las vacaciones de Semana Santa y desde Isadora Duncan organizamos otro año más nuestra ludoteca donde se realizarán actividades