
Cuando Walter Benjamin en su ensayo “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” (1936) [1] habla

DESPERTARES Caminar a pasos agigantados por no perder la belleza de este día, día que paso entre abrazos viviendo sin

Henrik Ibsen presentó «Hedda Gabler» en 1891. Es una de las más grandes obras de la historia del Teatro.

Clara Wieck Tromlizt, conocida también, o quizá más, por el apellido de su marido, Schumann, nació en Leipzig el 13 de septiembre de 1819

Tal vez alguien conozca a este gran pianista y compositor de jazz francés. Yo no lo conocía hasta que pude

Cercana a la abstracción, entre el grafismo puro del grabado…

La tía tenía muchos años. Mirándola de perfil, con su nariz un tanto aguileña, los ojos adormecidos…

Si te falta el oxígeno se termina la vida de repente. Apenas ni te enteras, dejas de respirar sin sufrimiento.

La impactante expresividad de este rostro de mujer nos transmite un estado psicológico que…

Éste es un primer apunte sobre un tema que ha sido muy poco tratado desde la perspectiva feminista …

La hora límite era la una de la tarde. Por eso se levantó a las cinco, así tendría tiempo suficiente …

La obra: Transmutación (2009). En la obra se muestra una figura femenina desde la cintura.

Un tema fundamental en la igualdad de sexos en el ámbito de la cultura es LA PROGRAMACIÓN

Seis de noviembre, cada una en una mesa mientras la gente cruza deprisa, deprisa la calle gris …

La obra: La dama de Picas (1964). Dentro de las coordenadas de la figuración más vanguardista de …

Con este título tan amplio pero esperamos que elocuente, abrimos una nueva sección dedicada a …