Susana Benet
Madre
A mi hija, Ariadna
Con qué tierno cuidado
protege a su bebé
del sol con la sombrilla
y arrulla en la toalla
el vulnerable cuerpo.
Después pliega la ropa
sacudiendo la arena
y se vuelve un instante
a contemplar el mar.
No puedo ver su rostro,
pero sé que posee
el rostro de las madres
pacientes, que se inclinan
como se inclina el árbol
al sostener sus frutos.
(de: Lo olvidado – Edit. Uno Y Cero, 2016)
No hay temor
A Miguel d’Ors
No hay temor en la rama
que espléndida florece
bajo el hiriente sol
o la lluvia furiosa.
No hay temor en el fruto
sostenido en el árbol
por el ligero tallo,
ni en el pájaro leve
que surca el vendaval.
Sólo yo que contemplo
la rama, el fruto, el pájaro,
me enfrento con temor
a la mudable vida,
a la frágil belleza.
Sólo yo no florezco,
ni vuelo, ni maduro
(de: La durmiente – Edit. Pre-Textos, 2013)
REFERENCIA CURRICULAR
Susana Benet (Valencia, 1950) es Licenciada en Psicología. Trabajó durante años como administrativa en una multinacional y se diplomó en Logopedia y Psicoterapia Gestalt. Actualmente imparte talleres de haiku. Escribe poesía, relato y pinta acuarela. Ha publicado los poemarios Faro del Bosque (editorial Pre-Textos, 2006), Lluvia menuda (Editorial Comares-La Veleta, 2007), Jardín (Editorial Krausse, Valencia 2010), en el que combina haiku y acuarela, Huellas de escarabajo (Edit. Comares-La Veleta, 2011), La durmiente (Edit. Pre-Textos, 2013), Lo olvidado (Edit. Frailejón, Colombia, 2015 – Editorial Uno Y Cero, 2016) y La enredadera-Haikus reunidos (Renacimiento, 2015). Es co-autora del libro La muerte (Editorial Krausse, Valencia, 2009) y de la antología de haiku Un viejo estanque (Edit. Comares-La Veleta, 2013). Sus relatos y poemas han sido incluidos en las antologías La primera vez… que no perdí el alma, encontré el sexo y Amour Fou, ambas publicada por la Editorial Pigmalión (Madrid, 2015/ 2016). Obtuvo el 1º Premio del Concurso de haiku Ciudad de Medellín 2013 por su colección Ráfagas. Sus haikus han sido traducidos al inglés en la revista «Shamrock Haiku Journal» nº.13 y al francés y otros idiomas en las antologías Haikool y Cent Haïkus pour la paix (Éditions l’Iroli – Beauvais, Francia, 2013/2015). Sus relatos y cuentos han aparecido en diversas revistas (Pequeños Héroes, Opticks Plumier, Anáfora). Recientemente, junto al pintor Gabriel Alonso, ha publicado el cómic Los Magrana (Valencia, 2016).