El próximo jueves 26 de noviembre de 10 a 13:30 horas celebramos nuestro último Diálogo Familiar, centrado en el presente


Otro año más, la Fundación Isadora Duncan convoca sus jornadas sobre mujeres inmigrantes. En esta 13 edición trataremos los temas
MACHADA Dice la Real Academia Española (RAE) que una machada es un dicho o hecho ostentoso, inútil o gratuito, propio
Desde los inicios de la revista con la A, allá por el año 2012, decidimos dedicar el número de noviembre al abordaje de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones. Y no sólo porque el día 25 de este mes sea el día que la ONU eligiera para denunciar la violencia contra las mujeres debido al movimiento iniciado en 1981, en Latinoamérica, y acuñado en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas, tres activistas políticas asesinadas…

Desde el Centro de Día para Mujeres Inmigrantes subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el

Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a distintos

La crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente la vida de las familias españolas. En el caso de las monoparentales el

La crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente la vida de las familias españolas. En el caso de las monoparentales el

Si no pudiste seguir en directo los diálogos familiares del #DíadelaEducaciónFinanciera 2020, aquí te dejamos los vídeos con todos los

La F.F.M. Isadora Duncan pone en marcha un nuevo taller titulado “Reciclando con creatividad: adornos y regalos para Navidad”, subvencionado

Con el ánimo de volver a vernos de manera presencial, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres

En el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la

La fundación, gracias a la donación especial de emergencia realizada por LA CAIXA, ha podido ayudar a 63 familias en

En el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención

Pilar con su primera biznieta Pilar Álvarez falleció el pasado 27 de julio. Se nos ha ido el “alma mater”

“Yo vivía entonces en Londres, acababa de emprender mi propio negocio de consultoría. Y era madre soltera de dos niños.

En la idea de seguir fortaleciendo nuestros encuentros presenciales y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en

Los días 7 y 8 de octubre, la FFM Isadora Duncan propone dos actividades dentro del programa de educación financiera
CHICANA/O Persona de origen mexicano que habita en Estados Unidos. CHOLA/O Se nombra así a las personas mestizas de Perú.
En este número que se vertebra en torno a las mujeres hispanas en Estados Unidos lo que trasciende es la cuestión de la identidad, de las identidades, es decir de la circunstancia de ser una persona, y no otra, en función de aquellos rasgos, de aquellas características que nos diferencian de las demás. Alguna de las articulistas de este número, criadas y educadas en los Estados Unidos, si bien sus orígenes provenían de otro país…
En la editorial del número anterior ya apuntaba mis dudas sobre lo que sería “la nueva normalidad”. No es que una tenga capacidades paranormales que le permitan visualizar y anticipar el futuro, basta con mirar quiénes tienen las riendas del poder real, el neoliberalismo patriacalista, para saber que cualquier cambio que pueda afectar a sus intereses económicos, a su codicia y a sus privilegios no iba a ser bienvenido… Lo de siempre, vaya. Ya tuvimos la experiencia de cómo abordaron la crisis financiera que hundió en la pobreza a miles de familias…
AISLAMIENTO Separar a una persona o grupo de personas que se sabe o se cree que están infectadas con una