La otra tarde puse el televisor, no recuerdo ni la emisora, ni el programa, ni el nombre de la representante de la ONG (que tampoco recuerdo) que estaba hablando en ese momento porque me quedé colgada de sus palabras: “¿Qué les contaremos a nuestras nietas y nietos…?”, decía refiriéndose al drama de los refugiados…

En este número de con la A dedicado a la Justicia y en particular a la transformación que está suponiendo

SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP) Este síndrome carece de consenso en la comunidad científica. El SAP ha sido rechazado como
Una de las características del Feminismo, que ha venido desarrollando durante sus 300 años de Historia, es la capacidad de las feministas para sacar partido y encontrar un lugar propio dentro de las propuestas teóricas, de diferentes ámbitos del conocimiento y de la vida, pergeñadas inicialmente por “doctos varones” inequívocamente falocéntricos y misóginos, poniendo en marcha métodos…

LA PSICOTERAPIA DE EQUIDAD FEMINISTA En este número de con la A, vertebrado en torno a la Psicología, recomendamos este

FRA Son las siglas con las que se conoce a la Agencia de Derechos Fundamentales de Unión Europea. Esta agencia
De nuevo resuenan tambores de guerra… Siempre han estado ahí, a veces destrozándonos las vidas (no existe país que no haya padecido situaciones de guerra a lo largo de su historia), otras, retumbando en nuestros oídos sordamente, como un rum-rum lejano ante el que permanecemos impasibles porque son otras y otros quienes perciben sus estruendos en sus carnes, en sus vidas…
A pesar de que este número de con la A nos remite, en su sección monográfica, a hablar del poder de las mujeres, ofreciéndonos testimonios, a veces desgarradores aunque plenos de esperanza, de las luchas de las mujeres, del valor y del arrojo que ponen en juego para hacer prevalecer sus derechos -y con ellos los de todas las mujeres-, su dignidad, su autonomía, frente a la barbarie androcéntrica y patriarcal, me gustaría compartir con ustedes, con vosotras y vosotros, una pequeña reflexión en torno al Poder…

PATRIARCADO Este concepto comienza a utilizarse por la teoría feminista, a partir de los años 70 del siglo pasado, para
17 de junio de 2015 Creación de los perfiles profesionales en materia de igualdad de oportunidades 80’s UE promueve diversas

COACHING Este término es un anglicismo que viene del verbo “to coach”, que significa “entrenar” y hace referencia a un
Que las mujeres somos emprendedoras nadie lo pone en duda, como les sucede a las articulistas de este número 40 de con la A; sin excepción todas lo afirman… Lo llamativo del asunto es que la mayor parte de las mujeres sí dudan (dudamos) de nuestras capacidades emprendedoras. Es cierto que, en ocasiones, nos tenemos que ver abocadas a situaciones de extrema gravedad para poner en juego todas las competencias y habilidades que durante los 30.000 años, datados, de hegemonía patriarcal las mujeres…
El próximo 17 de junio, a las 18,30 horas en la Casa de las Asociaciones Calle Bravo Murillo 4, Madrid,
Alicia Puleo fue la persona que, en esta ocasión, introdujo el tema: ecofeminismo. En primer lugar, se realizó una presentación
El pasado día 15 de abril de 2015, nos reunimos en el nuevo espacio de nuestras tertulias de la asociación
El pasado día 20, en la Casa de las Asociaciones de Madrid, tuvo lugar la cuarta Tertulia con la A,
El pasado día 20, en la Casa de las Asociaciones de Madrid, tuvo lugar la cuarta Tertulia con la A,

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Son una herramienta que permite la participación directa de la ciudadanía en la gestión de la ciudad.