Una se resiste a pensar que cuando las cosas van mal todavía pueden ir peor, y los últimos acontecimientos políticos así lo demuestran, aunque me voy a centrar en los relacionados con las elecciones a la presidencia de Estados Unidos porque allí ha triunfado el capitalismo más depredador y fascistoide, la encarnación de la incultura, el racismo, la xenofobia, la violencia más extrema, la impiedad, el egoísmo… y, sobre todas las cosas, ha triunfado la misoginia, el sexismo y el machismo más atroz

En este número aconsejamos para nuestro fondo de biblioteca el artículo de María Rosa Berganza-Conde, “La construcción mediática de la

En este número os recomendamos el libro de Pilar Nieva de la Paz: Narradoras españolas en la transición política: textos
Cada vez que profundizamos en cualquier ámbito por donde discurre la vida de las personas aplicando la perspectiva de género nos topamos con la desigualdad efectiva (yo diría efectivísima sin temor a exagerar con el superlativo) entre mujeres y hombres.

FEMINISMO CULTURAL Es una corriente del pensamiento feminista que parte de la existencia de una cultura y unos valores femeninos,

AUTORITARISMO Es el ejercicio del poder de forma abusiva, tanto en el ámbito social como político, buscando la sumisión incondicional
Tras las luchas y los avances logrados en el convulso siglo XX, muchas personas, quizás las más ingenuas -entre las que me encuentro-, habíamos llegado a pensar que las libertades, que la igualdad, que la justicia, que la democracia, supuestamente alcanzadas con más pena que gloria, al menos en lo formal, tras tanto derramamiento de sangre, sufrimiento y dolor, habían llegado a los países denominados desarrollados para quedarse, para desarrollarse hasta llegar al último rincón de este mal trecho mundo.

Este mes recomendamos para el fondo de biblioteca el libro de Ana de Miguel “Neoliberalismo sexual. El mito de la

ECOLOGÍA HUMANA Es el estudio científico de las relaciones entre las personas y su medio ambiente. Es una ciencia multidisciplinar,
Como a estas alturas la mayor parte de lectoras y lectores de con la A seguro que tienen claro, el género es un constructo cultural y social que asigna a mujeres y hombres diferentes características (sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas, económicas, etc.) desde el momento de nacer, sin que las personas puedan decidir respecto a ellas…

El documento, cuya lectura os aconsejamos en este número de con la A, nos aporta claves esenciales para comprender el

JASS (JUST ASSOCIETES) “Asociadas por lo Justo” es una organización fundada en el año 2003 por mujeres activistas, educadoras populares
La otra tarde puse el televisor, no recuerdo ni la emisora, ni el programa, ni el nombre de la representante de la ONG (que tampoco recuerdo) que estaba hablando en ese momento porque me quedé colgada de sus palabras: “¿Qué les contaremos a nuestras nietas y nietos…?”, decía refiriéndose al drama de los refugiados…

En este número de con la A dedicado a la Justicia y en particular a la transformación que está suponiendo

SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP) Este síndrome carece de consenso en la comunidad científica. El SAP ha sido rechazado como
Una de las características del Feminismo, que ha venido desarrollando durante sus 300 años de Historia, es la capacidad de las feministas para sacar partido y encontrar un lugar propio dentro de las propuestas teóricas, de diferentes ámbitos del conocimiento y de la vida, pergeñadas inicialmente por “doctos varones” inequívocamente falocéntricos y misóginos, poniendo en marcha métodos…

LA PSICOTERAPIA DE EQUIDAD FEMINISTA En este número de con la A, vertebrado en torno a la Psicología, recomendamos este

FRA Son las siglas con las que se conoce a la Agencia de Derechos Fundamentales de Unión Europea. Esta agencia