Natalia Gómez

Natalia Gómez
ESTA NOCHE ENUMERAS TODAS LAS VOCES
que deambulan entre tus sienes
para remarcar la celulitis de tus nalgas,
los vellos de tus pies,
las ojeras mal puestas.
Esas voces enumeran esos muslos hinchados
que te mantienen erguida
avanzando a tus deseos.
Son voces de hombres
mirando desde lejos,
son voces de mujeres
al lado tuyo,
es tu propia familia que habla con vergüenza
sobre tu estómago inflado,
roto,
los dientes aún chuecos.
Te miras deforme desde la boca de otros,
inconforme te hablas
desde tus amantes que no quisieron la piel extra,
la grasa almacenada,
el orgasmo que se procura más allá del cuerpo.
Esta noche no quiere injurias
y hablas desde tu dermis
que suda y huele
como la de cualquier mujer,
muestras tus axilas velludas
resguardando los pliegues de esas estrías
que se esparcen como rayos en los gordos de tu brazo.
Esta noche acaricias tus oídos
para escuchar solamente tu propia voz,
esa voz que intensa
emerge de un pecho naciente.
Te puede ver con tus propios ojos
para incendiar tu cuerpo.
A LAS DOS DE LA MAÑANA
un hombre espera
que cambie el semáforo para cruzar
Al extremo
una mujer se sostiene
a un porvenir fluctuante
reclinada en alguna pared de la avenida.
El semáforo está en rojo
Un coche se acerca
tres individuos bajan apresurados
y forcejean con aquella chica
para aventarla en sillones de piel sintético.
El semáforo sigue en rojo.
El hombre que espera,
no sabe
que ella desconoce
que su cuerpo será arrojado
en una bolsa negra
rumbo a otra ciudad.
La luz ya es verde.
APRIETA
Rompe
Esconde
Cabalga
en mi garganta
Adentro
el tiempo
Corre
Revienta
mis impulsos
Soy mujer
que decide escribirse
Retorcerse
Mutar
REFERENCIA CURRICULAR
Natalia Gómez (Campeche, 1991) es Miembra del Proyecto de Escuela de Escritores Campechanos (Escecam) y del Consejo Editorial de Cracken Fanzine. Beneficiaria del programa PECDA Campeche 2020. Becaria del Festival Interfaz ISSSTE Yucatán (2017). Forma parte de la Antología “Todo lo que el silencio habita”. Ha sido publicada en revistas electrónicas como “Lustra”, “Círculo de poesía”, “Letralia”. Además, ha sido traducida al inglés en “The ofi press magazine”.