
Ha sido un trabajo organizativo de muchas mujeres, en muchos lugares y debemos agradecerles, agradecernos, el esfuerzo realizado porque la manifestación ha sido un gran éxito

Estar en la política y tener cuerpo de mujer ¿cambia el mundo? ¿Cambia la imagen de la mujer poderosa si debe asemejarse a la de los hombres con sastre, para “no desentonar”?

La toma de riendas femenina, el liderazgo, la intención de comenzar, la firmeza de seguir, todo ello, filtra entre sus huecos el aire de las curvas.

Me resulta preocupante que en un escenario intelectual donde conceptos como “buen gobierno” o “calidad democrática” provocan solventes estudios y son parte esencial de las demandas ciudadanas, las Administraciones…

Pensé que el XIII EFLAC con su manifiesto político titulado “Por la liberación de nuestros cuerpos” sería la oportunidad de pasar a otra etapa, es decir, a una de análisis estructural…

Hablo desde la marginalidad. No sé si por ser mujer o por lo que escribo. Muchas otras estamos en el mismo lugar, o en uno parecido. La presencia escénica de las mujeres en España …

Los desastres no ocurren por culpa del destino, los desastres resultan de actitudes inadecuadas, es decir, debemos partir de la base de que los desastres tienen un fuerte componente causal

La brutalidad del secuestro, violación y esclavización de mujeres y niñas, como objetos de intercambio entre hombres armados conmovió conciencias y disparó campañas internacionales

Respecto al reparto de cuidados entre hombres y mujeres, el avance en las opiniones no se corresponde con la práctica: siguen siendo mujeres, de diferentes generaciones o de “otros” orígenes